• El edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en Teherán. (Foto: redes sociales)
Publicada: sábado, 27 de septiembre de 2025 9:14

Tras el abuso del snapback por parte de Alemania, Francia y Reino Unido, Irán llama a consultas a sus embajadores en estos tres países europeos, conocidos como E3.

Los embajadores de la República Islámica de Irán en Alemania, Francia y el Reino Unido han sido llamados a consultas a Teherán, en un acto diplomático de rechazo a la acción irresponsable de estos tres países europeos de activar el mecanismo de reimposición de las sanciones de la ONU contra Irán, derogadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en virtud del acuerdo nuclear Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Antes de la votación en el CSNU del viernes en que rechazó una resolución para retrasar seis meses la reimposición de sanciones antiraníes, el presidente de la República Islámica, Masud Pezeshkian, en una reunión con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, tildó de ilegal e inmoral la implementación del snapback.

 

Con el fracaso de esta propuesta de resolución, presentada por China y Rusia, el proceso conocido como el párrafo 11 de la Resolución 2231 del CSNU entró en su fase final, y las sanciones levantadas tras el acuerdo nuclear de 2015 conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) se restablecieron automáticamente.

Esto ocurre a pesar de que la República Islámica de Irán ha declarado reiteradamente que cumple con todos sus compromisos y que la retirada unilateral de los Estados Unidos del PIAC y el incumplimiento de los compromisos por parte de las partes europeas son los principales factores detrás de la situación actual.

El representante de Corea del Sur, en su calidad de presidente rotatorio del Consejo de Seguridad, anunció que las sanciones de la ONU se reimpondrán el sábado 27 de septiembre a las 20:00, hora de Nueva York.

zbg/ncl/hnb