En una reunión que sostuvo el sábado en los Países Bajos con el ministro de Asuntos Exteriores del país europeo, Stef Blok, señaló que la República Islámica demostró durante las negociaciones realizadas para alcanzar el acuerdo que su programa nuclear es pacífico y la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) había confirmado en once informes que Irán ha cumplido con sus obligaciones.
La vicepresidenta iraní consideró “bueno, pero insuficiente” el apoyo político de la Unión Europa (UE) para salvaguardar el pacto firmado en 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y recalcó que Irán espera “decisiones prácticas” de los europeos para garantizar los intereses del país persa en el marco de JCPOA.
No hay que vincular otros asuntos con el JCPOA (pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Sexteto) y utilizarlos como una condición para la implementación del acuerdo”, aseveró vicepresidenta para Asuntos Legales de Irán, Laya Yoneidi
Asimismo, recordó que el acuerdo que sellaron Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) es un pacto internacional, aprobado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), por lo que todas las partes tienen que respetarlo y cumplir con las obligaciones estipuladas en el mismo. “No hay que vincular otros asuntos con el JCPOA y utilizarlos como una condición para la implementación del acuerdo”, agregó.
El canciller neerlandés, por su parte, se refirió a los informes de la AIEA, para luego subrayar la obligación de todos los firmantes del pacto con los compromisos a cumplir y con todos los acuerdos internacionales.
Tras la salida de Washington del acuerdo nuclear, Irán le fijó un “plazo limitado” a Europa para que esta aclare su postura al respecto.
A principios de este mes en curso, la Comisión Europea (CE) aprobó la actualización del ‘estatuto de bloqueo’ de 1996 para sortear los efectos del bloqueo económico impuesto por EE.UU. a Irán. La iniciativa es un intento para asegurar los intereses de las empresas europeas frente a las sanciones impuestas por Washington contra Teherán. No obstante, las autoridades persas consideran insatisfactorias estas medidas del bloque comunitario.
msm/ctl/msf
