• Sede del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en la capitalina ciudad de Washington.
Publicada: martes, 22 de mayo de 2018 14:36
Actualizada: martes, 22 de mayo de 2018 15:54

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este martes nuevas sanciones contra cinco individuos iraníes por tener vínculos con el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y con el programa de misiles de la República Islámica.

“El Tesoro está apuntando a cinco funcionarios iraníes que están asociados con el CGRI, así como con el programa de misiles balísticos de Irán”, ha dicho el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, a través de un comunicado.

Como consecuencia de los aludidos embargos, se lee en la nota, quedarán bloqueadas todas las propiedades de las personas designadas que están sujetas a la jurisdicción de EE.UU. Las sanciones también prohíben a los estadounidenses realizar transacciones con los citados individuos iraníes.

Al dar a conocer la nueva medida antiraní, el Tesoro de EE.UU. ha vuelto a acusar a la República Islámica de lo que llama “la entrega de armas a Yemen”, lo que, a su juicio, capacitó a dicho país árabe a realizar ataques con misiles contra Arabia Saudí.

El Tesoro está apuntando a cinco funcionarios iraníes que están asociados con el CGRI, así como con el programa de misiles balísticos de Irán”, dice el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin.

 

Washington ha tratado, en gran medida, de asociar a Irán con los ataques de represalia de las fuerzas yemeníes contra Arabia Saudí. Las autoridades iraníes, sin embargo, han rechazado las referidas acusaciones tachándolas de “puras mentiras”.

Las nuevas sanciones estadounidenses se han anunciado como parte las restricciones económicas contra el país persa después de la salida de Washington del acuerdo nuclear con Irán, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

En la misma línea, el referido Departamento impuso la semana pasada varias sanciones contra el presidente del Banco Central de Irán (CBI, por sus siglas en inglés), Valiolá Seif.

Asimismo, el lunes el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que Washington “ejercerá una presión financiera sin precedentes” contra Irán tras la retirada del país norteamericano del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

tqi/anz/fdd/rba