“Confío en que la aclaración de las (posibles) dimensiones militares sea posible dentro de un marco razonable de tiempo si Irán implementa las medidas previstas en el acuerdo (de abril)”, aseguró Amano el lunes en una conferencia de prensa tras una reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en Viena, capital austríaca.
Confío en que la aclaración de las (posibles) dimensiones militares sea posible dentro de un marco razonable de tiempo si Irán implementa las medidas previstas en el acuerdo (del pasado 2 de abril)", aseguró Amano.
Amano consideró que el proceso de verificación de la supuesta dimensión militar (PMD, por sus siglas en inglés) del programa nuclear de Teherán no es “interminable” y no tiene que realizarse necesariamente antes del 30 de junio, la fecha límite planteada entre Irán y el Grupo 5+1 para alcanzar un acuerdo final.
“No puedo decir cuánto tiempo nos llevará, pero con la cooperación de Irán no sería una cuestión de semanas ni de años que seamos capaces de aclarar los hechos con posibles dimensiones políticas”, afirmó a los periodistas.
En lo que respecta a un acuerdo nuclear entre Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), Amano subrayó que dicho acuerdo será duradero, siempre y cuando, se logre y “facilitará” la resolución de todos los puntos pendientes en la investigación de la AIEA sobre Irán.
Más temprano en el día, en su discurso de apertura de la reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia, Amano confirmó que esta entidad sigue sin registrar desvío alguno en el programa de energía nuclear de Irán.
En reiteradas ocasiones, Irán ha asegurado que su objetivo es contar con una tecnología nuclear con propósitos civiles, y no con dimensiones militares, como alegan EE.UU., el régimen de Israel (poseedor de más de 200 ojivas nucleares) y sus aliados occidentales.
El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear del país persa en la ciudad suiza de Lausana que sirve de base para el logro de un acuerdo integral entre las partes.

Irán, según el principio de acuerdo de Lausana, exige que las sanciones unilaterales impuestas por el Occidente se levanten el día en que entre en ejecución el pacto final. Además afirma que no permitirá ningún tipo de inspección a sus centros militares, como parte de un acuerdo nuclear final.
haj/ncl/hnb