En este acuerdo reposa el principio formulado por el presidente ruso, Vladimir Putin, a saber, el derecho incondicional de Irán a desarrollar un programa nuclear pacífico.
“En este acuerdo reposa el principio formulado por el presidente ruso, Vladimir Putin, a saber, el derecho incondicional de Irán a desarrollar un programa nuclear pacífico”, declara la Cancillería rusa, mediante un comunicado, mientras saluda el entendimiento nuclear alcanzado entre Irán y el Sexteto en la ciudad suiza de Lausana.
El mencionado derecho, incluye las actividades de enriquecimiento de uranio a condición de que el programa sea controlado internacionalmente y se anulen todas las sanciones impuestas al país persa, indica la nota.
“No causa dudas la influencia positiva de los acuerdos sobre el programa nuclear iraní a la situación general en el ámbito de seguridad en Oriente Próximo”, añade al mismo tiempo que precisa que Irán podrá participar de manera más activa en el arreglo de una serie de problemas en la región.
Un maratón de conversaciones de varios años está a punto de concluirse.
“Un maratón de conversaciones de varios años está a punto de concluirse”, asevera el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en el comunicado.
Por su parte, Ban Ki-moon ha felicitado a Irán y el Grupo 5+1 por alcanzar un entendimiento sobre el programa nuclear de Teherán, lo que respetará las necesidades y derechos del país persa y garantizará a la comunidad internacional que sus actividades nucleares son exclusivamente de naturaleza pacífica.
Además, ha subrayado que el pacto nuclear contribuirá a la paz y a la estabilidad en el Oriente Medio y permitirá a todos sus países cooperar urgentemente en la solución de los graves retos de seguridad que enfrentan.
Después de una intensa jornada de conversaciones, Irán y el Grupo 5+1 han conseguido alcanzar, en el octavo día de diálogos en Lausana, un principio de acuerdo que garantiza el derecho nuclear de la nación iraní y levanta las sanciones adoptadas en su contra.
Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) dialogan desde hace año y medio en pos de un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní, después de suscribir un pacto preliminar en noviembre de 2013.
El pacto inicial, que se prorrogó en dos ocasiones, determina un plazo límite para sellar un pacto definitivo y vence el próximo 30 de junio.
haj/ctl/nal