• EEUU presiona a Centroamérica por caravanas de migrantes
Publicada: viernes, 22 de febrero de 2019 16:04
Actualizada: viernes, 22 de febrero de 2019 16:50

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, sostuvo un encuentro en la capital salvadoreña para hacer frente a los migrantes.

Nielsen sostuvo el encuentro con los ministros de Seguridad de Guatemala, Honduras y El Salvador, en el que les pidió frenar la salida de migrantes.

La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. estuvo en San Salvador, para avivar el mensaje de cero tolerancia de su Gobierno contra la inmigración ilegal.

Nielsen dio su mensaje en el marco de la IV Reunión de Seguridad del Triángulo Norte, en el que participó junto a sus homólogos de Honduras, Guatemala y El Salvador.

La intención de la cumbre fue discutir un plan para combatir el tráfico de personas, crimen organizado y a las pandillas a través de la expansión de inteligencia y la fortificación de las fronteras. Al director Instituto Salvadoreño del Migrante, le llama la atención que se continúe con este tipo de abordaje de la migración.

Para Ríos las migraciones son el resultado de malas políticas que los Gobiernos centroamericanos han implementado. Desde octubre pasado miles de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos marcharon en caravana hacia EE.UU., en gran parte huyendo de las pandillas o por falta de empleo.

Hace días el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró un estado de emergencia por la supuesta crisis en la frontera con México, justificando así construir el muro fronterizo.

Mientras Trump amenaza a Centroamérica con cortar la ayuda económica si no para el flujo de migrantes hacia el norte, su país deportó en el 2018, según el observatorio consular de Honduras, a cerca de 200 mil personas de la región del Triángulo Norte.

Vladimir Chamorro, San Salvador.

kmd/alg