• ICE detiene de nuevo a Kilmar Ábrego, migrante salvadoreño de 30 años
Publicada: martes, 26 de agosto de 2025 1:00

Kilmar Ábrego, migrante salvadoreño, es detenido otra vez por ICE. Su caso se vuelve símbolo de las deportaciones que Trump busca ejecutar hacia Uganda.

Los abucheos no se hicieron esperar luego de que el abogado de Kilmar Ábrego, anunciara nuevamente su detención por las autoridades migratorias de Baltimore, después de 3 días de haber sido liberado de una prisión en Tenesse. El hombre de 30 años se convirtió en símbolo de las políticas antimigratorias de Donald Trump, luego de ser deportado por error a El Salvador en marzo pasado, pese a una decisión de un tribunal de inmigración estadounidense, de 2019, que le impedía regresar a su país natal por el riesgo de persecución por parte de las pandillas.

El Gobierno estadounidense insiste en sacar del territorio a este trabajador de la construcción, meses antes de la fecha programada para su juicio en Tennessee, alegando que es un “peligro” para la comunidad” y un supuesto miembro de la pandilla MS-13. Ábrego se declara inocente de los cargos que le imputan.

El caso de Kilmar, obtiene resonancia ante la posibilidad de que sea deportado a Uganda. Recientemente la administración Trump alcanzó un acuerdo con las autoridades de ese país africano para que acepten ciertos deportados de Estados Unidos. Una fórmula que ya el propio mandatario estadounidense había anunciado con la mega cárcel de El Salvador e incluso Guantánamo.

Aunque Trump prometió luchar contra la inmigración ilegal, su política también afecta a los residentes legales, los estudiantes, los trabajadores y los solicitantes de asilo. En los primeros seis meses de 2025, el número de extranjeros que residen en Estados Unidos, ya sea de forma legal o ilegal, ha disminuido en 1,5 millones según el instituto de investigación Pew Center.

frr/hnb