“El hecho de terminar de forma abrupta una gobernación que lleva ya tantos años va a ser perjudicial, no solo para unos, sino también para el conjunto de la UE”, ha señalado este martes el periodista español Francisco José Saavedra, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.
El lunes, los líderes británicos y del bloque comunitario fracasaron en otro intento por reducir las diferencias sobre un acuerdo comercial posterior al Brexit ―como se denomina el proceso de salida del Reino Unido de la UE―.
Saavedra ha opinado al respecto que, para salir del actual impasse, mejor sería que las partes mantengan la legislación sobre el comercio que había cuando el Reino Unido pertenecía a la UE.
De no arreglar el problema, ha proseguido el periodista, los residentes de Gibraltar —región disputada por el Reino Unido y España— y cientos de miles de británicos jubilados que residen en las costas levantinas, así como las empresas pesqueras, tendrán serios problemas de trabajo y vida.
Las divergencias entre Londres y Bruselas persisten en tres temas básicos: la pesca, la igualdad de condiciones comerciales y el mecanismo para garantizar la ejecución de lo acordado.
Las negociaciones quedaron estancadas por posiciones aparentemente inextricables sobre derechos de pesca, entre otros, para mantener una competencia leal entre las empresas del Reino Unido y el bloque europeo.
Si las dos partes no logran llegar a un acuerdo, se creará un escenario que se convertirá en una pesadilla para las empresas y los inversores. Además, según varios analistas británicos, un divorcio sin acuerdo podría socavar drásticamente la libra esterlina, que ha sufrido caídas en los últimos días.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/anz/myd/rba
