• Saavedra: Gobierno de Sánchez carece de apoyo frente a Reino Unido
Publicada: martes, 20 de noviembre de 2018 16:55

El Gobierno español carece de apoyos para solucionar su contencioso por Gibraltar con el Reino Unido tanto en la Unión Europea (UE) como en el plano interno.

“Quieren esta aclaración y, si no se produce, el domingo 25 votará Pedro Sánchez y el Gobierno español en contra, pero (…), por afinidad, el resto de países ya han resuelto todo el contencioso común entre el Reino Unido y la UE, y quedarían los contenciosos bilaterales”, ha constatado este martes el analista político Francisco José Saavedra en una entrevista exclusiva con HispanTV.

La aclaración a la que se refería es que se especifique en el acuerdo pendiente de aprobación entre Londres y el bloque que el contencioso por la soberanía y la “descolonización” de Gibraltar debe ser resuelto por los Gobiernos británico y español, y no entre el Reino Unido y la UE, en contra de una modificación recientemente introducida por las autoridades británicas en el preacuerdo del Brexit.

España carece de apoyos entre sus socios de la UE ante esta cuestión, ha señalado Saavedra, puesto que todos los demás países miembros —salvo la República de Irlanda, respecto a la frontera con la Irlanda del Norte británica— han solucionado ya sus diferencias bilaterales con Londres, quedando solo los contenciosos Reino Unido-UE.

Además, ha agregado el analista, el presidido por Sánchez en España es “un Gobierno muy débil”, sin el apoyo parlamentario suficiente para negociar con el Reino Unido un acuerdo “más ventajoso” para Madrid, que aspira a una soberanía compartida sobre el Peñón.

Quieren esta aclaración (sobre la necesidad de un acuerdo bilateral Madrid-Londres sobre Gibraltar) y, si no se produce, el domingo 25 votará Pedro Sánchez y el Gobierno español en contra (del acuerdo sobre el ‘Brexit’), pero (…) por afinidad el resto de países ya han resuelto todo el contencioso común entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE), y quedarían los contenciosos bilaterales”, ha explicado el analista político Francisco José Saavedra sobre la relación entre el ‘Brexit’ y Gibraltar.

 

Entre las cuestiones a resolver para el Brexit, ha indicado Saavedra, está el estatus del aeropuerto de Gibraltar, situado en territorio español, la situación en que quedará la frontera entre el territorio británico gibraltareño y el español de la UE, y numerosas cuestiones relativas al tránsito de personas y mercancías, a la seguridad de la zona, el narcotráfico, la competencia fiscal, el efecto económico y social sobre el Campo de Gibraltar, el contrabando, etc.

Sánchez, ha recordado el entrevistado, está ahora en tal situación de debilidad frente a la oposición que no puede sacar adelante unos presupuestos para 2019, ni renovar el Tribunal Supremo. “Prácticamente todo lo que intenta (…) se lo echa atrás la minoría parlamentaria que tiene y no puede superarlo”, ha resumido Saavedra.

Dada la falta de apoyos internos del Gobierno español, el experto ve muy difícil que se puedan resolver esas cuestiones antes de mayo de 2019, cuando está prevista la salida británica de la UE, y España solo “podrá plantearse” una negociación bilateral cuando unas elecciones futuras propicien la formación de un Ejecutivo con clara mayoría parlamentaria.

Fuente: HispanTV Noticias

mla/anz/ftm/rba