Durante su intervención en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Sánchez ha asegurado este jueves que la posición de España en cuanto a la disputa sobre Gibraltar con el Reino Unido “es conocida y se alinea con la doctrina de Naciones Unidas”.
En este contexto, el jefe del Gobierno español ha deseado que Madrid aproveche la “circunstancia histórica” de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) —conocido como el Brexit— para lograr beneficios a favor de la población local.
“La decisión del Reino Unido de abandonar la UE conlleva la salida de Gibraltar de la Unión. Deseo como Gobierno que aprovechemos esta circunstancia histórica para que la nueva relación que pueda establecerse entre la UE y Gibraltar, y que ha de pasar inevitablemente por España, aporte prosperidad y beneficie a toda la región, a los gibraltareños y al área más amplia de Campo de Gibraltar”, ha declarado Sánchez durante su discurso.
La decisión del Reino Unido de abandonar la UE conlleva la salida de Gibraltar de la Unión. Deseo como Gobierno que aprovechemos esta circunstancia histórica para que la nueva relación que pueda establecerse entre la UE y Gibraltar, y que ha de pasar inevitablemente por España, aporte prosperidad y beneficie a toda la región, a los gibraltareños y al área más amplia de Campo de Gibraltar”, ha expresado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Sus afirmaciones acerca del peñón de Gibraltar han tenido lugar en un momento en que España y el Reino Unido están negociando un acuerdo bilateral para que las reglas que rijan durante el periodo transitorio tras el Brexit –20 meses a partir del 29 de marzo de 2019– se apliquen también al peñón. Madrid espera alcanzar a “mediados de octubre” un acuerdo con Londres sobre Gibraltar.
España no reconoce la soberanía británica que Londres ejerce en virtud del Tratado de Utrecht del 13 de julio de 1713 sobre el istmo que une el peñón de Gibraltar a la península ibérica.
En otra parte de sus declaraciones, el también secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha reivindicado el valor del diálogo para construir consensos y solucionar los desafíos mundiales.
fdd/lvs/ask/rba