El secretario general de la formación morada ha reprochado a Rajoy en una sesión parlamentaria celebrada este miércoles, después de que Rajoy informara al Pleno sobre el Consejo Europeo (CE) de los días 9 y 10 de este mes, que se limite a narrar la historia de la Unión Europea (UE) como una “crónica de éxitos” a todos los niveles.
En este sentido, Iglesias ha acusado a Rajoy de utilizar “palabras vacías” y de vanagloriarse de los “éxitos” de Europa, cuando a su juicio han sido más bien “fracasos”, y le ha pedido que sea "menos triunfalista" en el relato y hable de Europa “con un poco más de seriedad”.
Asimismo, el diputado ha negado que Europa fuera “el sueño de los grandes federalistas”. El verdadero origen del proyecto europeo estuvo en los intereses de Estados Unidos, Francia y Alemania, ha explicado Iglesias antes de opinar que ese proyecto “funcionó” durante “muchos años”, “pero no siempre”.
“¿Es un éxito el proyecto político de la Unión Europea?”, ha cuestionado al jefe del Ejecutivo, a quien le ha pedido además que sea “más autocrítico” respecto a los “planes de ajuste patrocinados por Alemania”, sobre todo teniendo en cuenta el brexit —“un exitazo”, ha ironizado el líder de Podemos—.
Los demás partidos —entre ellos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos— también han criticado en la sesión la postura de Rajoy ante la UE. El portavoz adjunto de En Comú Podem, Josep Vendrell, ha pedido al mandatario que reconozca que Europa está en crisis “porque no se hacen políticas para defender a la gente” frente al “poder y la avaricia” y la ausencia de la “pata social” de Europa. En esta misma línea, Vendrell ha acusado al Ejecutivo del gobernante Partido Popular (PP) de ser "obedientes discípulos del Gobierno alemán".
Iglesias ha exigido en repetidas ocasiones que la UE deje de estar sometida a Washington, respete las soberanías nacionales de sus países miembros, abandone la austeridad y respete los derechos humanos. Además, los españoles han celebrado manifestaciones denunciando la política neoliberal del bloque comunitario.
snr/mla/bhr/hnb