Al presentarse este martes en la Cámara de los Comunes, Corbyn ha denunciado la ausencia del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en el Parlamento para explicar su reciente apoyo al asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en una agresión efectuada por EE.UU. en Bagdad, la capital iraquí.
“¿Podría decirnos dónde está el primer ministro y qué está haciendo en un momento tan importante, en el que debería dirigirse al Parlamento sobre el asesinato del general iraní Qasem Soleimani?”, así se ha dirigido Corbyn al secretario británico de Defensa, Ben Wallace, quien ha defendido la medida de EE.UU. como un “acto de autodefensa”.
De igual modo, ha cuestionado la legalidad del ataque aéreo autorizado por el propio presidente de EE.UU., Donald Trump, y lo ha tachado de un “medida extremadamente peligrosa y agresiva” que puede causar otra “guerra mortal” en el oeste de Asia.
El todavía dirigente de la izquierda británica ha acusado, además, a Johnson de “cobardía y aparentemente sumisión” ante EE.UU. en la primera crisis internacional que encara desde su rotunda victoria en las elecciones del 12 de diciembre de 2019.
“¿No es cierto que teme enfrentarse al presidente Trump porque ha enganchado su vagón a la perspectiva de un tóxico tratado comercial con Trump?”, ha indicado Corbyn, para después reprochar que el premier británico aún no le ha respondido a su carta respecto a su apoyo al asesinato por EE.UU. del general Soleimani.
Tras la operación terrorista de EE.UU., el líder laborista condenó el ataque advirtiendo que el mismo crearía “una escalada extremadamente grave y peligrosa, y un conflicto en Oriente Medio (oeste de Asia)”.
Sin embargo, Johnson secundó el atentado contra el teniente general Soleimani, insistiendo en que el alto estratega iraní era “una amenaza”. Eso mientras, el comandante es conocido por todo el mundo por su eficaz lucha contra el terrorismo en la región.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y las autoridades iraníes han advertido a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por parte de la República Islámica.
myd/anz/rba