En una carta dirigida al primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, el líder opositor realiza unas preguntas sobre el posible papel del Londres en el asesinato por EE.UU. del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, en un ataque terrorista efectuado el viernes en Bagdad, capital iraquí.
“Dada la naturaleza seria de los problemas que ahora enfrenta nuestro país y, de hecho, el mundo como consecuencia del ataque de EE.UU., agradecería una pronta respuesta a esta solicitud y estaré listo para asistir a cualquier reunión informativa tan pronto como sea acordado”, se lee en la misiva, enviada el mismo viernes.
Corbyn pregunta si Johnson había sido informado previamente de la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de efectuar el ataque, y si la respuesta es sí, cuáles son los consejos ofrecidos por el premier británico sobre la postura de Londres o las preocupaciones al respecto.
Asimismo, pregunta que después del incidente ¿qué comunicaciones se han llevado a cabo con la Administración de EE.UU. y, en particular, el primer ministro habló directamente con el presidente sobre el ataque y sus consecuencias esperadas o no?
I've written to Boris Johnson requesting an urgent Privy Council briefing and answers to questions following the US assassination of Qassem Suleimani. pic.twitter.com/kOw36b6Ex2
— Jeremy Corbyn (@jeremycorbyn) January 3, 2020
Otra pregunta es que, en sus comunicaciones, si Londres expresó su oposición a esta acción, pidió moderación por parte de Washington y una disminución de las tensiones con Irán. Corbyn también dice que si el Gobierno británico ha abordado el tema y sus consecuencias para la paz y la seguridad mundiales con las Naciones Unidas.
También enfatiza que ¿Cuáles son medidas tomadas por Londres ante la posible respuesta militar de Irán?
Tras la operación terrorista de EE.UU., el líder laborista condenó el ataque advirtiendo que el ataque crea “una escalada extremadamente grave y peligrosa del conflicto en Oriente Medio”.
Sin embargo, Johnson secundó el atentado contra el teniente general Soleimani, insistiendo en que el alto estratega iraní era “una amenaza”. Eso mientras, el comandante es conocido por todo el mundo por su eficaz lucha contra el terrorismo en la región.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y las autoridades iraníes, han advertido a los “criminales” de EE.UU. que les espera una “dura venganza” por parte de la República Islámica.
ftn/lvs/mkh
