La Fundación Hind Rayab (HRF), organización de defensa de los derechos palestinos, ha destacado este viernes que presentó una denuncia penal contra Shimon Zuckerman por presuntos “crímenes de guerra y de lesa humanidad”, respaldada en pruebas verificadas que lo vinculan con la “destrucción del pueblo de Khuza’a”, en la Franja de Gaza.
En un comunicado, la Fundación Hind Rayab ha señalado que “Shimon Zuckerman compartió en su cuenta de Instagram numerosos videos e imágenes desde el campo de batalla”, donde se le ve no solo participando en operaciones militares, sino también mostrando la “destrucción de infraestructura civil palestina”.
Según la organización, la denuncia incluye material visual que lo identifica en diversas publicaciones mientras detona o celebra la demolición de edificios residenciales.
Asimismo, ha indicado que las imágenes difundidas revelan escenas de destrucción acompañadas de gestos de celebración, como fumar shisha, vitorear con otros soldados o posar ante la cámara antes y después de las explosiones.
La ONG propalestina también ha afirmado que los videos en línea que muestran a Zuckerman participando en la demolición del pueblo de Khuza’a constituyen el acto más grave de sus presuntos crímenes.
“El escrito de denuncia también cita investigaciones independientes realizadas por medios como Bellingcat y The Washington Post, que han verificado la identidad, ubicación y operaciones de Zuckerman y su unidad”, ha añadido la fundación.
En la denuncia, la HRF ha solicitado al tribunal abrir una investigación formal, emitir una orden de arresto y dictar la detención preventiva del acusado antes del juicio.
La Fundación Hind Rajab, creada en memoria de una niña palestina asesinada por las fuerzas israelíes en Gaza, se encarga de identificar presuntos criminales de guerra israelíes y presentar acciones legales contra ellos, basándose en publicaciones en redes sociales donde estos individuos muestran y celebran sus crímenes.
De igual manera, hasta la fecha ha presentado denuncias contra 1000 miembros de las fuerzas israelíes en diversos países, incluyendo Alemania, Grecia, Bélgica, Argentina, Brasil, Chipre, Francia, Nepal, los Países Bajos, Rumanía, Sri Lanka, Tailandia y Reino Unido.
En mayo, la organización anunció la identificación del comandante de un batallón israelí responsable del asesinato de la niña palestina de cinco años Hind Rayab en Gaza, y presentó la denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el teniente coronel Beni Aharon, de la Brigada Blindada 401.
Además, la CPI emitió en noviembre pasado órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y su exministro israelí de asuntos militares, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.
ayk/ctl/rba
