Efectivamente, el Partido Laborista —liderada por Jeremy Corbyn— y otras formaciones de la oposición, como el Partido Liberal Demócrata y los nacionalistas de Escocia, han llegado este viernes a un acuerdo para votar en contra o abstenerse en la sesión del próximo lunes de la Cámara de los Comunes sobre la petición del adelanto electoral —que en su curso normal se celebrarían en 2022— del premier Boris Johnson.
El primer esfuerzo del conservador Johnson por recolectar votos a favor de su propuesta ya se había enfrentado el miércoles a una puerta cerrada, al recibir el No de los diputados.
LEER MÁS: Boris Johnson pierde la mayoría absoluta parlamentaria
Johnson propuso celebrar elecciones anticipadas en octubre luego de que una mayoría de los representantes británicos en Westminster aprobara una proposición que autorizaba al Parlamento iniciar los trámites para votar una ley que permita una prórroga de la salida abrupta de la Unión Europea (UE) —conocido como el Brexit—, prevista para el próximo 31 de octubre.
Tenemos que estar absolutamente seguros de que no vamos a terminar en una situación en la que las elecciones generales se utilizan como una distracción mientras ellos (el Gobierno), por alguna astuta maniobra, nos expulsan de la Unión Europea (UE) sin llegar a un acuerdo”, ha alertado la diputada laborista Emily Thornberry, argumentado los motivos de la negativa de la oposición a un adelanto electoral.
“Tenemos que estar absolutamente seguros de que no vamos a terminar en una situación en la que las elecciones generales se utilizan como una distracción mientras ellos (el Gobierno), por alguna astuta maniobra, nos expulsan de la UE sin llegar a un acuerdo”, ha alertado la diputada laborista Emily Thornberry este viernes a la radio BBC, argumentado los motivos de la negativa de la oposición a un adelanto electoral.
Por su parte, un portavoz del Partido Liberal Demócrata ha asegurado que los liberales demócratas “no votarán por unas elecciones generales hasta que sea acordada una prórroga con la UE”.
Así las formaciones opositoras del Reino Unido han reiterado su rechazo a los esfuerzos de Johnson por retirar al Reino Unido de la Unión Europea (UE) el 31 de octubre, con o sin acuerdo.
Los diputados opuestos a un Brexit duro, es decir sin acuerdo, también se indignaron, luego de que el premier anunciara a finales de agosto la suspensión del Parlamento durante cinco semanas, desde mediados de septiembre hasta el 14 de octubre. Dichos parlamentarios denuncian que esa medida les deja sin tiempo para plantear otras opciones que una salida sin acuerdo de la UE.
No obstante, el Tribunal Superior de Londres ha rechazado esta misma jornada un recurso en contra de la suspensión parlamentaria.
tqi/lvs/hnb
