• 2015, año de recortes, guerra y resurgimiento de izquierda en PL en Reino Unido
Publicada: miércoles, 30 de diciembre de 2015 23:25
Actualizada: jueves, 31 de diciembre de 2015 10:34

Vivienda, defensa nuclear, mayoría absoluta, recortes, Jeremy Corbyn, guerra en Siria. Estos han sido algunos de los factores más relevantes durante el año que está a punto de cerrarse en el Reino Unido.

2015 ha sido un año de importantes eventos a nivel mundial, eventos que han tenido su repercusión en el Reino Unido. Recientemente el Parlamento británico votó ampliar los bombardeos que realiza contra posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) desde Irak hasta Siria, uniéndose a otros países como Francia, EE.UU. o Rusia.

La amenaza que han supuesto atentados como el de Túnez en junio, o los de París (Francia) en el mes de noviembre, fueron los argumentos usados para aprobar la acción militar y el aumento de poderes a los servicios de espionaje.

La moción fue aprobada con algunos votos del Partido Laborista (PL), pero principalmente gracias a la mayoría absoluta que obtuvo el Partido Conservador en las elecciones del pasado 7 de mayo.

Los Torys dejaron de formar coalición con los liberal-demócratas y continuaron con una política austera basada en recortes con la intención de reducir el déficit y mejorar la economía británica. Educación, sanidad, administraciones locales o cuerpos de seguridad vieron afectadas sus perspectivas de futuro.

Estos además comparten con otros millones de británicos de rentas bajas y medias la imposibilidad de acceder a una vivienda solo al alcance de los más privilegiados. Como consecuencia de todo esto, el PL cambió de dirección y nombró como líder a Jeremy Corbyn, de ideales antiausteridad y antimilitar.

La revolución Corbynista había comenzado. Una ola socialista llegaba al Reino Unido tras haber pasado por Grecia o España, entre otros, y que marcaría las grandes diferencias que existen hoy en la política británica, desde los recortes hasta la guerra en Siria.

Siendo el Parlamento un reflejo de la población, las diferencias también afloraban entre ciudadanos, con posturas muy enfrentadas con respecto a la seguridad nacional, la renovación del programa de defensa nuclear, la acogida de refugiados o la posición del Reino Unido en Europa.

2015 ha sido un año de contrastes. Ante los grandes recortes en la derecha, ha resurgido la izquierda en el PL. Ante los éxitos económicos, el hambre de los trabajadores más pobres. Ante las necesidades de Oriente Medio, las bombas de Occidente. Ante las luces de las buenas intenciones, las sombras del camino elegido.

Ian Diez, Londres.

smd/anz/rba