• El ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, saluda al presidente de EE.UU., Donald Trump, 3 de junio de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 24 de junio de 2019 17:57
Actualizada: martes, 25 de junio de 2019 1:17

Reino Unido barajaría acompañar a Estados Unidos en un eventual conflicto con Irán, afirma el ministro británico de Exteriores y aspirante a premier, Jeremy Hunt.

Hunt indicó que su país consideraría atacar a Irán, si recibiese una solicitud de acompañamiento por parte de EE.UU., al que cataloga como “su aliado más poderoso”, sin embargo, trataría “individualmente cualquier solicitud de apoyo militar” que reciba.

“Nos quedaremos al lado de Estados Unidos como nuestro aliado más poderoso, pero tenemos que considerar cualquier solicitud de apoyo militar de manera individual”, afirmó el jefe de la Diplomacia británica, citado el domingo por medios locales, antes de mencionar que mantienen “constante contacto” con EE.UU. sobre la tensa situación en el Golfo Pérsico.

LEER MÁS: Reino Unido: En un conflicto EEUU-Irán apoyaremos a Washington

LEER MÁS: Revelado: Riad hizo lobby con Londres para que atacara a Irán

Hunt, en otro momento de sus declaraciones, reiteró las acusaciones infundadas de la Casa Blanca contra Irán y se mostró convencido de que frenar supuestas “actividades desestabilizadoras” de Teherán en la región del oeste de Asia es “la solución” al conflicto.

Nos quedaremos al lado de Estados Unidos como nuestro aliado más poderoso, pero tenemos que considerar cualquier solicitud de apoyo militar de manera individual”,  afirmó el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt.

 

De igual modo, acusó a Irán de estar detrás de los incidentes en el mar de Omán, de los que se sirve Washington para demonizar a las autoridades iraníes y justificar una nueva intervención militar. Varios informes, no obstante, revelan las huellas de EE.UU. y sus aliados regionales en los incidentes del 13 de junio.

Casi una semana después, una aeronave no tripulada (dron) espía estadounidense, violó el espacio aéreo iraní y fue derribada por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en la provincia meridional de Hormozgan. Pese a las alegaciones de Washington, el aparato se hallaba en el espacio aéreo persa.

LEER MÁS: ‘Irán no puede esperar mucho de Europa ante la violación de EEUU’

LEER MÁS: Corbyn: No hay prueba para acusar a Irán de ataques en mar de Omán

 

Irán se ha convertido en un objetivo de la retórica bélica de EE.UU., que, al parecer, busca una nueva aventura para demostrar que aún sigue siendo el líder del mundo. Un anhelo que parece poco probable ante la existencia de emergentes potencias como Rusia, China y la propia República Islámica de Irán.

ask/ctl/myd/mjs