El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha pedido este domingo a la comunidad internacional, Europa incluida, que responda a la violación de una aeronave no tripulada (dron) espía estadounidense, modelo Global Hawk, del espacio aéreo persa. Al respecto, el analista en temas internacionales Daniel Lobato ha descartado una respuesta por parte de Europa que favorezca a Teherán.
En una entrevista concedida la misma jornada a la cadena HispanTV, Lobato ha denunciado que Europa está manteniendo “un silencio vergonzoso” ante las agresiones que está cometiendo EE.UU., “ya fuera por llevar el portaviones a las costas persas, ya sea por invadir el espacio aéreo persa con un dron”.
LEER MÁS: “Dron derribado de EEUU se hallaba en el espacio aéreo de Irán”
LEER MÁS: Irán difunde vídeo del momento del derribo de dron espía de EEUU
“Como mucho, Europa lo que hará será una llamada a las dos partes. Pondrá en un mismo nivel al agresor y al agredido, a Estados Unidos y a Irán, hará un llamamiento a las dos partes a la tranquilidad (…) Entonces, bueno, Europa no está haciendo nada”, ha señalado el experto desde Madrid, la capital de España.
Rohani, según Lobato, no puede esperar mucho más por este lado, pero “sí puede esperar algo más de otras potencias como China y Rusia, que han expresado un apoyo incondicional a Irán”.
Como mucho, Europa lo que hará será una llamada a las dos partes. Pondrá en un mismo nivel al agresor y al agredido, a Estados Unidos y a Irán, hará un llamamiento a las dos partes a la tranquilidad (…) Entonces, bueno, Europa no está haciendo nada”, ha señalado el analista en temas internacionales Daniel Lobato sobre la posible actuación de Europa ante las agresiones de EE.UU. contra Irán.
Tanto Moscú como Pekín, conforme a Lobato, están sufriendo las políticas agresivas de EE.UU., viendo los aviones y cazas estadounidenses en sus costas, invadiendo sus espacios aéreos. De hecho, se está formando “un nuevo eje” contra EE.UU. que, por supuesto, no incluirá a Europa, ha opinado el analista.
Como otra muestra de la inacción de Europa ante la Casa Blanca, Lobato ha recordado que “Europa ha sido cómplice del boicot al pacto nuclear, por no desarrollar los mecanismos económicos” y actuar como un agente de EE.UU., país que se retiró del acuerdo firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), e impuso varias sanciones contra el país persa.
LEER MÁS: Zarif condiciona vigencia del acuerdo nuclear a que Europa actúe
LEER MÁS: ‘UE solo cumple el 1 % de sus obligaciones con acuerdo nuclear’
Fuente: HispanTV Noticias
ask/anz/myd/hnb