Es posible que “la Unión Europea (UE) introduzca una nueva propuesta o una variación a la propuesta que ha hecho en su momento y que eso haga correr (…) y avanzar todas las fechas uno o dos meses de forma tal que este 29 de marzo, de una forma automática, se traslade”, ha opinado el politólogo Santiago Niño-Becerra en una entrevista concedida este lunes a HispanTV.
Este mismo lunes, varios destacados miembros del Partido Conservador del Reino Unido le han pedido a la primera ministra británica, Theresa May, que suspenda la votación sobre el acuerdo del Brexit, debido a la alta probabilidad de que este nuevo plan también sea rechazado en la Cámara de los Comunes.
El acuerdo de la retirada acordado por May con Bruselas fue rechazado abrumadoramente en enero por los diputados británicos.
(Es posible que) la Unión Europea (UE) introduzca una nueva propuesta o una variación a la propuesta que ha hecho en su momento y que eso haga correr (…) y avanzar todas las fechas uno o dos meses de forma tal que este 29 de marzo, de una forma automática, se traslade”, opina el politólogo Santiago Niño-Becerra.
Algunos colaboradores de May están intentando que dimita a fin de facilitar la aprobación del Brexit, pues esta ha prometido que en caso de que su plan sea rechazado se someterá el miércoles a votación la posibilidad de que el Reino Unido abandone la UE el 29 de marzo sin acuerdo con el bloque.
Si esta opción es a su vez rechazada, los parlamentarios tendrán la opción el jueves de votar una prórroga “limitada” de la salida, a fin de buscar un acuerdo aceptable para la clase política británica, algo que dificultan las elecciones al Parlamento Europeo previstas para el 26 de mayo, en las que el Reino Unido debería participar si antes no hay Brexit, con lo que dispondría de parlamentarios en la Eurocámara hasta 2024.
Conforme ha señalado Niño-Becerra, un divorcio sin acuerdo “es lo peor que puede pasar Europa y lo peor que puede pasar el Reino Unido”.
Pese a todo ello, el analista ha previsto que el tema del Brexit “se va a resolver satisfactoriamente”. “El Reino Unido se va a ir de la UE, ganando el Reino Unido y ganando Europa”.
“Yo creo que lo que estamos viendo en el Parlamento británico y la Comisión Europea (CE) no es más que la escenificación de algo que no se ve y que está pasando por atrás. Es decir, es una negociación a puerta cerrada en cómo pueden hacerse las cosas de la mejor manera posible”, ha agregado.
El politólogo, en otro momento de sus declaraciones, ha destacado el carácter “complicado” del Brexit, pues “cada uno de los países de los Veintiocho busca sus propios intereses”.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/sjy/alg/rba
