• Makin: Caso Skripal es uno más en antigua rivalidad Moscú-Londres
Publicada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 17:48
Actualizada: miércoles, 5 de septiembre de 2018 18:17

El caso Skripal es otro episodio de la rivalidad histórica entre Rusia y el Reino Unido que pasará sin pena ni gloria para ambos, dice un analista.

En una entrevista con HispanTV, el analista internacional Guillermo Makin, desde Cambridge, ha recomendado este miércoles no tomar muy en serio las noticias que emiten Rusia y el Reino Unido sobre el caso Skripal.

“Es mejor no creerle a nadie, escuchar la información que dan ambos, tanto los rusos como los británicos, y tomarlo con alto grado de suspicacia”, ha señalado Makin en relación a las nuevas acusaciones que se han lanzado Londres y Moscú a raíz de los nuevos datos difundidos por la policía británica sobre la pesquisa del envenenamiento de Serguéi Skripal y su hija Yulia el 4 de marzo en la ciudad de Salisbury (sur del Reino Unido).

Esto, considera el entrevistado, muestra que hasta hoy Rusia y el Reino Unido siguen enzarzados en diversos problemas producto de sus rivalidades históricas que vienen de la época zarista y victoriana, respectivamente, cuando estos dos imperios competían por el control de los territorios cercanos a La India.

De hecho, Makin recuerda que, en el marco de esa confrontación, durante la Guerra Fría, Londres, la capital británica, fue frecuentemente escenario de maniobras de los servicios secretos de la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Es mejor no creerle a nadie, escuchar la información que dan ambos, tanto los rusos como los británicos, y tomarlo con alto grado de suspicacia”, dice el analista internacional Guillermo Makin, en relación a las nuevas acusaciones que el Reino Unido y Rusia se lanzan por los nuevos datos difundidos sobre el caso Skripal.

 

En la década de los cincuenta, añade Makin, funcionarios de los países satélites de la antigua Unión Soviética murieron asesinados en Londres. Así pues, recomienda al resto del mundo ser un mero espectador del nuevo conato verbal entre los británicos y los rusos.

A su juicio, no habrá un nuevo resquebrajamiento diplomático entre Rusia y el Reino Unido y vaticina que, con el paso del tiempo, las aguas volverán a su cauce porque ambas partes tienen muchos intereses en común, subraya.

Sin embargo, ha reconocido que puede haber un deterioro temporal en las relaciones, incluso con alguna expulsión de personal diplomático de las partes en litigio y de otros países, ya que, estima, Londres tratará de que sus aliados la secundan como ya hizo anteriormente.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/ncl/mjs/rba