“En esta delicada coyuntura, sería un error alejarse del pacto nuclear”, subrayó Johnson en un artículo publicado el domingo en el diario estadounidense The New York Times. El jefe de la Diplomacia británica está en Washington para persuadir a la Administración estadounidense de permanecer en el mismo.
El canciller británico argumentó que en el caso de que Washington decida salir del pacto —también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— el único beneficiado sería Irán.
“De todas las opciones que existen para garantizar que Irán no obtenga nunca un arma nuclear, es este pacto, que menos desventajas ofrece”, escribió Johnson, aunque reconoció los “puntos débiles” del acuerdo y se mostró convencido de que estos “se pueden solucionar”.
Tras manifestar que Londres comparte las mismas “preocupaciones” que tiene Washington en este tema, el alto cargo británico abogó por trabajar conjuntamente con Estados Unidos, Francia y Alemania en la búsqueda de soluciones que satisfagan a la Casa Blanca.
En esta delicada coyuntura, sería un error alejarse del pacto nuclear” con Irán, subraya el canciller británico, Boris Johnson en cuanto a las intenciones del presidente estadounidense, Donald Trump, para abandonar el acuerdo nuclear.
Además, Johnson calificó las restricciones sobre el programa nuclear pacífico de Teherán de “esposas”, para después declarar que estas deberían ser corregidas, no rotas: “No veo una posible ventaja en echarlas a un lado”, dijo, al repetir que “cualquier alternativa es peor”.
El viaje de Johnson es uno de los últimos esfuerzos diplomáticos para evitar que Trump no certifique el acatamiento de Irán al pacto nuclear, que en caso de ocurrir, las sanciones antiiraníes levantadas podrían volver a ser impuestas, lo que terminaría efectivamente con el acuerdo.
En este sentido, Johnson recordó que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha afirmado que Irán ha cumplido los compromisos adquiridos al paralizar centrifugadoras y renunciar al 95 por ciento de su arsenal de uranio, a cambio del levantamiento de los embargos. De esta manera, evocó el acatamiento total del país persa a sus compromisos, mientras EE.UU. intenta evadir su parte.
Las autoridades iraníes ya han avisado que la salida del tratado nuclear por parte de la Casa Blanca causará el aislamiento de EE.UU., y han asegurado que Teherán tiene varias opciones para responder adecuadamente al incumplimiento de Washington, incluyendo reiniciar sus actividades nucleares con mayor rapidez.
zss/ctl/fmk/hnb