• Tanque de las Fuerzas Armadas del Reino Unido dispara un proyectil durante una maniobra militar.
Publicada: lunes, 22 de enero de 2018 8:02

Las Fuerzas Armadas del Reino Unido deben mejorar sus capacidades para estar preparadas ante un eventual ataque enemigo al territorio británico, dice el general del Ejército Nick Carter, al tiempo que advierte de las constantes maniobras militares de Rusia en el norte de Europa.

Carter sostuvo que si no se mejoran las capacidades del Ejército británico para responder a las amenazas enemigas, en un futuro cercano, el cuerpo castrense mermará de tal manera que no podrá neutralizar a los adversarios de Londres, según le cita este lunes la cadena de televisión local BBC.

La advertencia de este general británico se produce después de que Rusia realizara en los últimos meses maniobras militares en el norte de Europa, en concreto, en Kaliningrado y cerca de los países bálticos.

El alto mando castrense opinó, asimismo, que Londres ha de tener en cuenta las nuevas capacidades de guerra cibernética de Rusia al igual que la disposición de ataque de misiles de largo alcance del Ejército ruso, señaló el mismo medio.

Es más, el militar para argumentar su teoría, comentó que las fuerzas rusas que intervienen en Siria, tienen desplegados 26 misiles desde un rango de 1500 km de alcance.

Las posibles amenazas militares para el Reino Unido “están ahora a las puertas de Europa”, apostilló Carter.

 

La verdadera razón que lleva a Carter a mostrar su preocupación por un hipotético ataque ruso sobre la isla reside en realidad en un planteamiento de Londres de recortar los gastos de defensa, conforme relata el rotativo británico.

El año pasado, la primera ministra británica, Theresa May, afirmó que Rusia había “montado una campaña sostenida de ciberespionaje e interrupción” contra otras naciones europeas, en especial, el Reino Unido y España.

Ante estas suposiciones rocambolescas, Moscú, desde un tiempo atrás, alerta de una postura antirrusa del Occidente que se ha agravado con el conflicto en Ucrania en 2014, rechazando, a su vez, las acusaciones vertidas por May en contra del Kremlin.

Desde entonces, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no ha parado de desplegar a sus fuerzas cerca de las fronteras occidentales rusas, una movilización militar considerada por Moscú como una verdadera amenaza contra la estabilidad y la seguridad regional, en especial, para la propia integridad del territorio ruso.

krd/ktg/mjs