• El papel que la UE juega en las elecciones británicas
Publicada: miércoles, 10 de mayo de 2017 11:41

El Reino Unido se prepara para comicios del próximo 8 de junio y aun se sabe poco de qué opinan los principales partidos sobre los diálogos de salida de la UE.

Bajo el mensaje de “Un gran cambio para el Reino Unido”, el Partido Laborista (PL) ha lanzado este martes su campaña electoral, centrada en políticas sociales, renacionalización de industria y distribución de la riqueza, dejando de lado el Brexit.

El Partido Conservador (PC) aun reticente a mostrar su programa, pone el peso en el Brexit con el mensaje de que un Gobierno estable será un Gobierno que negocie una buena salida de la Unión Europea (UE), una estrategia que les ha valido al PC una amplia victoria en las elecciones municipales de la pasada semana.

Pero las relaciones entre el Gobierno británico y la Comisión Europea (CE) están tensas, y en Francia un candidato europeísta ha ganado las elecciones.

La victoria del candidato centrista Emmanuel Macron en las elecciones francesas suma una política europeísta a la propuesta por la canciller alemana, Angela Merkel, de cara a las negociaciones sobre el Brexit, y muy alejada de la que propone la candidata rupturista Marine Le Pen.

Si el próximo 8 de junio gana “El gran cambio” laborista, o la “independencia” que prometen los conservadores, el Reino Unido aun tendrá por delante dos años de duras negociaciones para salir de la UE, que afectarán a los ciudadanos, a la política, a la economía y al lugar que el Reino Unido ocupe en el mundo y ninguno de los dos principales partidos se pronuncia frente a este aspecto.

Ian Díez, Londres.

xsh/nal