Decenas de manifestantes paralizaron 4 de las principales ciudades del Reino Unido como parte del movimiento Vidas de los Negros Importan como una forma de conmemorar el quinto aniversario de la muerte de Mark Duggan, un afrodescendiente de 29 años que murió a manos de la policía metropolitana en 2011 y cuyos familiares aun esperan justicia.
El movimiento Vidas de los Negros Importan nació en 2012 en Estados Unidos y en el Reino Unido comenzó en 2015 y desde entonces luchan por acabar con las muertes de afrodescendientes en custodia policial.
Además de la paralización simultánea de las 4 ciudades, en horas de la mañana manifestantes bloquearon la vía hacia Heathrow, uno de los aeropuertos que sirve a la capital, para poner en evidencia la crisis del racismo en el Reino Unido.
Quienes este viernes tomaron las calles están dispuestos a seguir luchando para mostrarle al país y al mundo entero que el Reino Unido vive en crisis, una crisis de racismo en donde una persona negra tiene 37 veces más probabilidades de ser detenida por la policía que una persona blanca.
Pero más allá de esto, una crisis de racismo institucional en donde no los culpables, protegidos tras un uniforme, no pagan por sus crímenes.
Claudia Navarro, Londres
akm/msf
