Se trata del caso de Mark Duggan, de 29 años, que recibió dos disparos en una redada en Tottenham, al norte de Londres, después de que la policía, como parte de una operación contra las pandillas, detuviera el taxi en el que viajaba.
El veredicto de hoy se ha emitido más de un año después de que las familiares del joven pidieran una apelación, indignados por el injusto dictamen anterior pronunciado en enero 2014 por el jurado de una corte de Londres que se encargó del caso y exculpó a los policías involucrados en asesinato.
El asesinato de Duggan, padre de 6 hijos y de origen afrocaribeño, que no estaba armado en el momento en que le dispararon, desató una ola de manifestaciones que sacudieron Londres y otras ciudades del país.
El veredicto de hoy se ha emitido más de un año después de que las familiares del joven pidieran una apelación, indignados por el injusto dictamen anterior pronunciado en enero 2014 por el jurado de una corte de Londres que se encargó del caso y exculpó a los policías involucrados en asesinato.
Sin embargo, el dictamen de IPCC ha seguido esta misma línea; se basa en aceptar la versión de que el policía que disparó pensaba que Duggan estaba armado alegando que la falta de material audiovisual sobre el incidente hace imposible determinar con exactitud qué ocurrió aquel día.
La muerte de Duggan provocó disturbios en Tottenham, que luego se extendieron a otras partes de Londres y a ciudades como Manchester y Liverpool, con un saldo de cinco muertos y grandes daños materiales.
ymc/ybm/hnb