• El miembro del bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento libanés, Hasan Fadlallah.
Publicada: sábado, 4 de octubre de 2025 3:21

Un parlamentario libanés avisa de la activación deliberada del proyecto estadounidense-israelí y llama a preparar a Líbano frente a las amenazas del régimen sionista.

El miembro del bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento libanés, Hasan Fadlallah, declaró el viernes que “las herramientas del proyecto estadounidense-israelí en Líbano han sido activadas de manera selectiva y en función de necesidades políticas y de seguridad”, según informó la cadena libanesa Al-Manar.

Ante las amenazas del régimen israelí, subrayó que “la Resistencia constituye la garantía de la seguridad y la defensa nacional, e instó a reforzar la capacidad militar del país”.

Líbano debe estar presente, preparado y equipado, porque existe un peligro real que amenaza el sur del país”, afirmó al respecto.

El parlamentario, igualmente, enfatizó el papel del Ejército libanés en la preservación de la estabilidad interna, señalando que “el Ejército es garante de la paz interna y freno ante la discordia, y la relación entre el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el Ejército es excelente”.

Recordando la importancia histórica de la Resistencia en la liberación y defensa de Líbano, Fadlallah añadió que, “tras la última guerra con el régimen israelí, el Estado asumió la responsabilidad, pero si es incapaz de cumplir con su deber, debe declararlo abiertamente”.

“Los habitantes del sur del Líbano y las fuerzas de la resistencia tienen plena capacidad para defender su tierra”, declaró.

Asimismo, el representante libanés expresó preocupación por el silencio del Gobierno frente a las recientes agresiones israelíes y pidió que, en caso de falta de voluntad, el Ejecutivo se retire del comité de supervisión del alto el fuego. “Un poder que no puede defender a su pueblo carece de legitimidad”, sostuvo al criticar la debilidad de algunas instituciones estatales.

 

Al señalar los términos del Acuerdo de Taif [un pacto que puso fin a la guerra civil libanesa en 1989 con el fin de restablecer el sistema político en Líbano], aclaró que “la Resistencia no forma parte de la cláusula sobre el monopolio de las armas por parte del Estado, sino que es una fuerza defensiva y de liberación”.

Fadlallah destacó que el pueblo es el elemento más fuerte en el equilibrio de poder y puso de relieve que “el mayor poder de la Resistencia es el ser humano resistente, que con fe y valentía puede mantenerse firme”.

El diputado libanés también pidió reforzar la capacidad armamentística del país y criticó a quienes exigen el desarme de la Resistencia. “Mientras Israel acecha, hablar de desarme es motivo de vergüenza”, recalcó.

Para concluir, aseguró que la Resistencia sigue comprometida con sus acuerdos con el Gobierno y enumeró cuatro demandas esenciales como “el cese de las agresiones, la retirada de las fuerzas ocupantes, la liberación de los prisioneros y el inicio de la reconstrucción de Líbano”.

El ejército del régimen israelí ha violado miles de veces el alto el fuego con Líbano desde su establecimiento y, mediante incursiones militares en el sur del país, ha causado la muerte o heridas a cientos de ciudadanos libaneses. Mientras tanto, el comité encargado de supervisar la implementación del alto el fuego no ha tomado medidas efectivas para detener estos ataques.

zbg/ctl