“Los intentos de EE.UU. para arrodillar a Irán fracasarán, como siempre han fallado todas sus medidas anteriores” contra el país persa, ha señalado este domingo el vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Ali Damush.
El destacado funcionario de Hezbolá ha indicado, asimismo, que las señales del revés a las políticas antiraníes de Washington se aprecian ya con claridad, además de que, ha aseverado, está situación ha colocado al Gobierno estadounidense en una posición de incapacidad y confusión.
Uno de los grandes indicios del fracaso de la Administración estadounidense, ha proseguido, es su retroceso en las políticas y medidas que intentaba imponer contra la República Islámica.
Damush ha aconsejado, asimismo, a los países de la región, especialmente a los aliados de EE.UU., que no confíen en la Casa Blanca, que solo piensa en sus propios intereses y no le importa nada ni nadie.
“Estados Unidos los abandonará ante el primer obstáculo serio que se les presente, como ha hecho anteriormente con otros de sus socios”, ha asegurado.
LEER MÁS: Irán señala el fracaso de la política de “máxima presión” de EEUU
Los intentos de EE.UU. para arrodillar a Irán fracasarán, como siempre han fallado todas sus medidas anteriores” contra el país persa, ha señalado el vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, Ali Damush.
La mejor vía para salvaguardar la estabilidad y la seguridad de la región y del Golfo Pérsico es entablar diálogos e intentar llegar a un entendimiento con Irán, en vez de urdir complots en su contra, ha afirmado.
Tras retirarse unilateralmente del pacto nuclear suscrito en 2015, la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, optó por una política de máxima presión contra Teherán para obligarle a aceptar un nuevo pacto que prohíba el desarrollo del poder militar iraní.
El Gobierno estadounidense reactivó las sanciones contra el pueblo iraní y amenazó, además, con castigar a los países que mantienen lazos comerciales con Irán, especialmente en lo tocante a la compra de crudo, en un intento fallido por frenar, en su totalidad, las ventas iraníes de petróleo.
El presidente del Banco Central de Irán (BCI), Abdolnaser Hemati, anunció en junio pasado que, a pesar de las “sanciones” y los esfuerzos de Estados Unidos por debilitar el sector petrolero iraní, las exportaciones de petróleo del país persa han aumentado.
Irán, uno de los principales productores y exportadores de crudo del mundo, ha dejado en claro que EE.UU. jamás podrá reducir a cero sus ingresos petroleros y que la retórica norteamericana solo desestabilizará el mundo y perjudicará la economía global.
LEER MÁS: Exportaciones petroleras de Irán aumentan pese a los embargos
LEER MÁS: ‘Irán seguirá exportando su petróleo en la cantidad que lo desee’
mnz/anz/hnb
