• El líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, ofrece un discurso televisivo, 4 de febrero de 2019.
Publicada: lunes, 4 de febrero de 2019 16:14
Actualizada: lunes, 4 de febrero de 2019 19:36

El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, enfatiza que el régimen de Israel incita a EE.UU., Europa y países regionales contra El Líbano.

En su primer discurso televisivo tras la formación de un Gobierno en su país, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha criticado este lunes que ciertos personajes, entre ellos el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, instrumentalicen el logro político y lo catalogen como el “gobierno de Hezbolá”.

“No le interesa al país llamarlo gobierno de Hezbolá para obtener puntos políticos, sabiendo que esta es una etiqueta utilizada por Netanyahu para incitar contra El Líbano”, ha dicho Nasralá.

De este modo, ha proseguido Nasralá, el premier israelí está incitando a diferentes países del mundo y del Golfo Pérsico contra Beirut, no obstante, ha agregado, tal posición es “errónea y mentirosa”.

No le interesa al país llamarlo gobierno de Hezbolá para obtener puntos políticos, sabiendo que esta es una etiqueta utilizada por [el premier de Israel, Benjamín] Netanyahu para incitar contra El Líbano”, dice el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.

 

Hezbolá tiene enemigos debido a sus posturas, sobre Siria, EE.UU., Baréin, Arabia Saudí, entre otras, ha afirmado para luego añadir que por lo tanto, aquellos que llaman al Gobierno libanés un gobierno de Hezbolá están creando problemas para el país.

En realidad, ha argumentado, el Gobierno de El Líbano está conformado por un conjunto de corrientes políticas, una de los cuales es Hezbolá, cuya presencia en el Gobierno es más efectiva y poderosa que cualquier otro momento.

En otra parte de su discurso, Nasralá ha pedido al nuevo Gobierno libanés transparencia y ha declarado que su “primera prioridad […] debe ser luchar contra la corrupción”.

También ha advertido sobre las disputas internas en El Líbano y ha exigido a las facciones políticas dialogar sobre sus diferencias. Las decisiones del Gabinete libanés deben ser lo más consensuadas posible, ha enfatizado.

Casi nueve meses después de las elecciones legislativas, El Líbano anunció el pasado jueves la formación de un nuevo Gobierno, encabezado por el anterior primer ministro, Saad Hariri, y con unas treinta Carteras.

En el nuevo Gabinete, los suníes independientes se quedan con el Ministerio de Estado. Además, por primera vez, el Ministerio del Interior será dirigido por una mujer. Pese a las presiones estadounidenses, Hezbolá gestionará tres Ministerios, incluido el de Salud.

ftn/ctl/myd/mkh