• El ministro de Asuntos Exteriores del Líbano, Yusef Raggi.
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 21:18

El canciller libanés enfatizó la postura firme de Beirut contra cualquier negociación directa con Israel, que sigue atacando zonas sureñas del país árabe.

“Rechazamos cualquier negociación directa con Israel”, afirmó el jueves Yusef Raggi, aclarando a periodistas sobre las recientes declaraciones del presidente libanés, Joseph Aoun, en las que expresó su disposición a negociar con el régimen sionista.

Conforme publica la libanesa Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ministro de Asuntos Exteriores dejó en claro que “la postura del Líbano contra cualquier negociación directa es coherente y se limita únicamente a los contactos para examinar las cuestiones fronterizas en disputa con el fin de preservar los principios y la soberanía nacionales, y esto es lo que el presidente Aoun quiso decir”.

El lunes, el presidente libanés, Joseph Aoun, instó a negociar directamente con Israel, lo que indica un posible cambio histórico con el régimen sionista, al que Beirut clasifica como enemigo.

Aoun argumentó que el Líbano ha negociado previamente con Israel bajo la supervisión de Estados Unidos y las Naciones Unidas, y estas negociaciones condujeron a un acuerdo para delimitar las fronteras marítimas de 2022. ¿Cuál es el obstáculo para repetir el mismo proceso con el fin de encontrar soluciones a los problemas pendientes?

Respecto a las violaciones del alto el fuego, el dignatario libanés dijo este jueves que la escalada de violencia por parte de Israel constituye una grave violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU y urgió una postura internacional para poner fin a estas violaciones.

 

Estas declaraciones de las autoridades libanesas tienen lugar mientras Israel ha continuado atacando el territorio libanés prácticamente a diario pese al alto el fuego en vigor desde el pasado noviembre, afirmando que las agresiones se dirigen a infraestructura y almacenes de armas de Hezbolá, pretexto que rechaza tanto Beirut, como el movimiento libanés.

Ataques israelíes de este jueves

La cadena libanesa Al Manar recogió en un informe las operaciones israelíes de este jueves: Un dron israelí lanzó una bomba contra la zona de Abu Al-Manadil, en las afueras de la ciudad fronteriza de Blida, donde los residentes se reunían en la ciudad para la cosecha de aceitunas.

Mientras tanto, fuerzas israelíes estacionadas en el punto ocupado de Yal Al-Deir, en las afueras de la ciudad fronteriza de Aitarun, realizaron una operación de rastreo en la zona.

En otra zona de Naqura, un dron israelí lanzó una bomba frente a la costa de Ras Naqura.

Asimismo, un dron israelí atacó un vehículo en la ciudad sureña de Kafra. Las fuerzas de ocupación también llevaron a cabo una gran explosión en el barrio de Kasayer, en la ciudad fronteriza de Mais Al-Jabal.

Drones enemigos lanzaron un ataque con misiles contra la carretera que une las localidades de Kawthariyat al-Siyad y al-Sharqiya y también contra las afueras de la localidad de Kfar Tibnit, en dirección a Tallet al-Dabsha.

El miércoles, un recuento oficial de las violaciones israelíes indica que 282 personas murieron y otras 578 resultaron heridas en 4952 violaciones desde que entró en vigor el alto el fuego el 27 de noviembre de 2024.

En este contexto, el régimen israelí ha llevado a cabo también esfuerzos para presionar a través de Estados Unidos, su principal aliado, para lograr el desarme de Hezbolá, una perspectiva que el movimiento ha prometido afrontar con firmeza.

ncl