• El primer ministro libanés, Saad Hariri, ofrece una rueda de prensa en Francia.
Publicada: jueves, 25 de enero de 2018 9:57
Actualizada: viernes, 26 de enero de 2018 3:01

El primer ministro de El Líbano, Saad Hariri, consideró el miércoles al régimen de Israel como la ‘mayor amenaza real’ para la seguridad de su país, al tiempo que reprochó las acciones no calculadas de Tel Aviv en Oriente Medio y contra otros Estados.

“La única amenaza que veo es Israel tomando algún tipo de acciones contra El Líbano por un error de cálculo”, señaló el jefe del Gobierno de Beirut en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNBC en el marco del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

Hariri precisó que Tel Aviv y sus actividades suponen “una amenaza real” para el país árabe. “Creo que los demás problemas solo son desafíos, sí (…) pero cuando Israel decida lanzar una guerra contra El Líbano, esto será algo inexplicable”, matizó.

El premier libanés se refirió, además, a la ofensiva lanzada por Israel contra El Líbano en el año 2006, conocida también como la Guerra de los 33 Días, para luego cuestionar que “los israelíes decían que podrían acabar con Hezbolá (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano), ¿pero ahora dónde nos encontramos?”.

Por otro lado, criticó la falta de voluntad en el régimen de la ocupación israelí para establecer una paz duradera con los palestinos. “Si quieres paz, tendrás que aceptar a tu contraparte. Tendrás que dialogar con la otra parte y reconocer sus derechos”, subrayó.

La única amenaza que veo es Israel tomando algún tipo de acciones contra El Líbano por un error de cálculo”, señaló el primer ministro de El Líbano, Saad Hariri. 

 

Asimismo, Hariri aprovechó la ocasión para ratificar su rechazo al reconocimiento de la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel por parte de la Administración estadounidense de Donald Trump en diciembre pasado, una medida que fue ampliamente criticada por la comunidad internacional y los aliados más cercanos de Washington.

“Todo el mundo está declarando que Jerusalén no es la capital de Israel”, señaló, haciendo énfasis en el aislamiento de Washington al respecto.

mjs/anz/alg