“Trump está amenazando ilegalmente con la guerra a Venezuela, tras haber matado a más de 50 personas en ataques marítimos no autorizados”, enfatizó el viernes el senador estadounidense Bernie Sanders, mediante una publicación en su cuenta de X emitida el viernes.
Al advertir a Trump que solo el Congreso de Estados Unidos puede declarar la guerra, instó al Congreso a “defender la ley y poner fin al militarismo de Trump”.
Sanders lanzó estas declaraciones después de que aumentaran las preocupaciones internas en EE.UU. por las acciones militares de Trump en el caribe, así como la publicación de un informe que afirmara que su Administración ya ha tomado la decisión de atacar instalaciones militares dentro de Venezuela y que los ataques podrían producirse en cualquier momento.
Desde el pasado septiembre, Washington ha llevado a cabo 12 operaciones militares contra embarcaciones en Caribe y el Pacífico, dejando al menos 61 muertos, según el Departamento de Guerra de Estados Unidos.
Sanders, una de las voces más críticas dentro del Congreso frente a la política exterior de Trump, reiteró que el presidente no tiene autoridad para iniciar guerras sin aprobación legislativa, recordando que la Constitución otorga al Congreso el poder exclusivo para declarar conflictos armados.
Ante esta coyuntura, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló el viernes que, “si Venezuela no tuviera 30 millones de hectáreas cultivables, no estuviera donde está, ni tuviera la historia gloriosa de Bolívar, ni la mayor reserva de petróleo del mundo y la cuarta de gas, quizás ni la nombraran”.
Caracas denuncia estas acciones como “una agresión armada para imponer un cambio de régimen” y advierte que buscan “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.
msr/hnb
