En el medio de la escalada de tensiones entre Rusia y Estados Unidos, un grupo de senadores democráticos estadounidenses presentaron el miércoles un nuevo proyecto de ley, denominado “Ley de defensa de la soberanía de Ucrania de 2022”, para imponer más sanciones a Moscú, si el país euroasiático invade a Kiev.
“Esta legislación deja absolutamente claro que el Senado de EE.UU. no se quedará de brazos cruzados mientras el Kremlin amenaza con volver a invadir Ucrania”, aseveró el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Bob Menéndez, quien lidera el grupo, citado en un comunicado de su oficina.
De hecho, los senadores buscan implicar embargos “paralizantes” al sector económico y a altos funcionarios militares y gubernamentales rusos, prohibir las transacciones de la deuda soberana primaria y secundaria, así como sancionar a las industrias extractivas del país y los proveedores de servicios de mensajería financiera especializada, a saber, el canal interbancario SWIFT.
Según el texto, la ley exige al Departamento de Defensa (el Pentágono) y el Departamento de Estado de EE.UU. a ayudar a Ucrania para reforzar sus capacidades, a través de autorizar 500 millones de dólares en asistencia de seguridad de emergencia suplementaria en el caso de invasión rusa.
La pedida sale a luz después de que la subsecretaria estadounidense de Estado, Wendy Sherman, y el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, tuvieran una reunión el lunes en Ginebra (Suiza) para discutir sobre la seguridad en Europa y, especialmente, la crisis ucraniana.
En la cita, Sherman volvió a acusar a Moscú de preparar un ataque a Kiev, y pidió el regreso de las tropas rusas desplegadas en la frontera a sus bases. A su vez, la embajada rusa en Washington puso de relieve que Rusia sigue realizando ejercicios militares dónde y cúando quiere por los intereses de su seguridad.
Rusia y EE.UU. siguen sin poder superar las tensiones, por lo que, Washington ha impuesto una serie de sanciones a Moscú, pese a que varios expertos políticos dejaron claro que estas medidas no funcionan y no pueden obligar a Kremlin a aceptar las condiciones estadounidenses sobre Ucrania.
mdh/mkh