• De León: Crisis migratoria en Centroamérica es originado por EEUU
Publicada: jueves, 23 de septiembre de 2021 1:18
Actualizada: jueves, 23 de septiembre de 2021 1:55

La crisis migratoria en la región de América Central tiene raíces en las políticas adoptadas por Estados Unidos, denuncia un experto.

El problema de la migración en Centroamérica “es originado por las políticas que Estados Unidos ha llevado a cabo en contra de las poblaciones de estos países en América Central”, dijo el miércoles el analista en asuntos políticos Secil de León.

En una entrevista concedida a HispanTV, el experto sostuvo que, de hecho, los estadounidenses hoy están cosechando lo que han sembrado en lo que se refiere a la crisis migratoria, particularmente en las fronteras sureñas del país norteamericano.

Es una política permanente de todos los gobiernos estadounidenses para esta región, “no les interesa porque lo consideran como su patio trasero”, lamentó el entrevistado. No obstante, añadió, el mundo está cambiando, EE.UU. “ya no es una hiperpotencia” y se le están pidiendo que rinda cuentas por crisis migratoria que ha generado.

 

En este mismo contexto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pidió el miércoles a EE.UU. a pasar del discurso a la acción para resolver la crisis migratoria que afecta a los dos países.

Eso se produce en momentos en los que los centroamericanos están indignados por las escandalosas imágenes de la frontera entre México y EE.UU., donde las autoridades norteamericanas ejercen la contra la población migrante que intenta llegar a territorio norteamericano.

Ante tal coyuntura, el presidente de EE.UU., Joe Biden, enfrenta a críticas, por un lado, por no cumplir todavía su promesa electoral para revertir rápidamente muchas de las políticas migratorias más restrictivas de su antecesor, Donald Trump, y, por el otro, por dar la luz verde a los migrantes a que lleguen al territorio estadounidense.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/mkh