El Dr. José Andrés Sumano, profesor del Colegio de la Frontera Norte de Tijuana, en México, ha abordado el tema del creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos en una entrevista concedida el martes a la cadena HispanTV.
El experto opina que la actual Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, “trajo mucha esperanza para la gente, sobre todo de Centroamérica”, después de cuatro años de restricciones impuestas por su predecesor Donald Trump sobre la entrada de migrantes a EE.UU.
Sin embargo, de acuerdo con el analista, hasta el momento el Gobierno de Biden no ha logrado hacer nada para mejorar la situación de los migrantes.
Sumano ha catalogado de confusa la decisión del Gobierno estadounidense de permitir a las familias centroamericanas con hijos pequeños ingresar a Estados Unidos. A su juicio, esta medida “ha aumentado el flujo migratorio de manera considerable” y ha hecho que las áreas de detención de migrantes estén “rebasadas”.
El investigador mexicano plantea que, para atender las causas de la migración, es importante que EE.UU. invierta grandes cantidades de recursos en Centroamérica, a fin de reducir la criminalidad, el desempleo y la pobreza.
El lunes, se publicaron impactantes fotos que mostraron la miserable condición de los migrantes en centros fronterizos entre EE.UU. y México, poniendo en entredicho la reforma migratoria prometida por Biden.
El representante estadounidense de Texas (sur de EE.UU.) Henry Cuellar publicó imágenes que muestran a niños migrantes detenidos apiñados en áreas de detención separadas por láminas de plástico y llenas de gente en un centro de procesamiento temporal en Texas.
Biden enfrenta a críticas, por un lado, por no cumplir todavía su promesa electoral para revertir rápidamente muchas de las políticas migratorias más restrictivas de Trump y, por el otro, por dar la luz verde a los migrantes a que lleguen al territorio estadounidense.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/ncl/mkh