• Destructor de misiles guiados USS Halsey y el portaviones USS Ronald Reagan del Ejército de EE.UU. en el mar Arábigo, 24 de julio de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 4 de septiembre de 2021 17:22

Tras 20 años de su invasión en Afganistán, ahora EE.UU. busca desplegar su Armada para atacar supuestas posiciones terroristas en el país centroasiático.

Según informó el viernes el diario estadounidense Político, la participación del Ejército estadounidense en Afganistán pronto podría convertirse en gran parte en responsabilidad de su Marina, lo que calificó de un “giro irónico para una misión antiterrorista en un país que carece de litoral”.

En este sentido, la fuente destacó que, aunque la Armada ha expresado su insatisfacción durante mucho tiempo en privado ante el requisito de desplegar uno o incluso dos portaviones a la vez en el mar Arábigo y el Golfo Pérsico para apoyar los conflictos terrestres en Afganistán, Irak y Siria, la falta de aeródromos controlados por Washington cerca de Afganistán podría significar que a partir de ahora “más aviones despegarían” de cubiertas en el mar para apuntar las definidas posiciones.

Creo que gran parte de esta nueva misión recaerá en la Marina […] Este es un gran ejemplo de por qué necesitamos más dinero para operar hacia adelante. Requerimos la financiación y el apoyo, y eso no siempre ha estado ahí”, enfatizó un funcionario de la Marina estadounidense, bajo condición de anonimato.

El diario subrayó que la Administración del presidente Joe Biden, preocupado por el resurgimiento de las agrupaciones takfiríes Al-Qaeda y Daesh en Afganistán, se ha comprometido a “continuar lanzando ataques aéreos sobre el horizonte” desde sus aviones no tripulados (drones) y también tripulados. “Pero aún tiene que detallar un plan sobre cómo esos aviones recopilarán datos sobre sus objetivos o realizarán misiones sostenidas desde distancias tan grandes”, indicó.

 

Sin embargo, añade el informe, el despliegue de portaviones para realizar operaciones contra terroristas en el país centroasiático significaría un “desgaste de tripulaciones y barcos” de la Armada estadounidense. También se requiere retirar algunos de estos equipos del Pacífico, que se considera el “principal interés estratégico” de Washington, agrega.

El diario resaltó que cualquiera que sea la forma en que se vea la continuación de la guerra aérea en Afganistán, lo más probable es que desencadene rondas de “nuevas solicitudes presupuestarias” para la Fuerza Aérea y la Armada del Ejército estadounidense.

Con más plataformas, sin duda, vendrán más misiones y más solicitudes. Y si el pasado es un prólogo, esas solicitudes recibirán luz verde”, señaló Político.

Fin de invasión terrestre de EE.UU. en Afganistán tras 20 años

El 15 de agosto, el grupo armado Talibán tras hacerse con el control de la capital afgana, Kabul, lo que se produjo sin ninguna resistencia por parte de las fuerzas gubernamentales entrenadas por EE.UU., dio un ultimátum de dos semanas a Washington para que sacara a sus tropas de Afganistán.

Con el despegue de un avión C-17 de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., en la madrugada del 31 de agosto, Estados Unidos puso fin a su invasión a Afganistán tras 20 años, considerada la guerra más larga del país norteamericano y un capítulo de la historia militar que probablemente será recordado por los colosales fracasos y las promesas incumplidas de Washington.

sar/fmk/hnb