• Soldados estadounidenses en la provincia afgana de Helmand. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 16 de agosto de 2021 17:51
Actualizada: martes, 17 de agosto de 2021 12:42

La invasión de Afganistán en 2001 fue una medida totalmente innecesaria y lo que conllevó al país es la situación “espantosa” que afganos viven hoy.

“Estados Unidos no tenía necesidad de invadir Afganistán. El país nunca fue un ‘Estado terrorista’”, ha publicado este lunes The Gaurdian.

La nota, elaborada por el columnista del diario británico Simon Jenkins, recuerda que después de la invasión de Afganistán en 2001, el entonces secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, exigió que el presidente George W. Bush salga del país, donde invadió supuestamente como represalia por los atentados del 11 de septiembre y con el presunto objetivo de asesinar a Osama bin Laden, el entonces líder del grupo terrorista Al-Qaeda.

Sin embargo, ni Bush ni el entonces premier británico, Tony Blair, le escucharon a Rumsfeld y, por lo contrario, experimentaron una “corriente de sangre a la cabeza” y movilizaron la implicación también de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que “no tenía perro en la pelea”, se lee en la publicación.

Siete años más tarde, prosigue el texto, las tropas británicas “salieron derrotadas y los estadounidenses se hicieron cargo de ser derrotados también”. “A partir de entonces, la retirada de EE.UU. de Afganistán fue solo una cuestión de tiempo”.

 

La nota resalta el hecho de que, como consecuencia de esa invasión, “se ha desperdiciado un billón de dólares de dinero estadounidense, [y] el Reino Unido por sí solo ha desperdiciado 37 000 millones de libras esterlinas”, equivalente a más de 51 000 millones de dólares estadounidenses.

Londres debe saber que el imperio británico ha terminado

En cuanto a la implicación del Reino Unido en la crisis “espantosa” de Afganistán, el texto considera que Londres no quiere aceptar que “el imperio británico ha terminado. Está muerto, terminado, desactualizado y no debe repetirse”

En este sentido, el columnista ha resaltado que Londres no tiene el derecho a “gobernar otros países”. “Ningún soldado tiene que morir por ello […] Lo mejor que puede hacer el Reino Unido ahora es establecer buenas relaciones con un nuevo régimen en Afganistán, en colaboración con los vecinos de Kabul, Pakistán e Irán”, agrega.

En la actualidad, afganos viven un gran pánico en plena situación caótica de su país; Talibán acaba de anunciar que tiene bajo control la capital, Kabul, un día después de irrumpir en el palacio presidencial y luego de que el presidente afgano, Ashraf Qani, huyera del país.

Varios expertos consideran que la situación actual que experimenta Afganistán —en paralelo con la retirada de las fuerzas invasoras de EE.UU. y la OTAN— ha asestado una vez más un golpe fatal a la imagen de Estados Unidos en el mundo.

Este mismo lunes, Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., preguntado en un programa televisivo sobre los logros de Washington tras dos décadas de guerra en Afganistán, hizo mención de lo que alcanzó EE.UU. hace 20 años, es decir: la aniquilación Osama bin Laden. ¿Entonces, por qué tardó 20 años para que el país norteamericano salga de Afganistán?

tqi/rba