• Soldados estadounidenses patrullan en la provincia sureña de Kandahar en Afganistán.
Publicada: sábado, 17 de octubre de 2015 17:06

Algunos diputados del Parlamento de Afganistán denuncian que el mantenimiento de tropas estadounidenses en su país agrava los conflictos.

“Mantener fuerzas de Estados Unidos significa la continuación de la guerra en Afganistán”, ha dicho este sábado el parlamentario afgano Abdolsatar Javasi, informa la agencia afgana de noticias Jomhornew.

Mantener fuerzas de Estados Unidos significa la continuación de la guerra en Afganistán”, denuncia un parlamentario afgano, Abdolsatar Javasi

Esta denuncia tiene que ver con la decisión del jueves del presidente norteamericano, Barack Obama, consistente en dejar un contingente militar de 5500 soldados en Afganistán, a pesar de que en un principio había previsto retirar casi todas sus tropas antes de finales de 2016.

Javasi insiste en que esta medida perjudicará a Afganistán, pues los 150 mil soldados extranjeros desplegados anteriormente no pudieron mejorar la situación, más bien la empeoraron.

La presencia militar de Estados Unidos en Afganistán no beneficia los intereses nacionales de Kabul, pues Washington persigue sus propios fines en la zona, añade.

Para Javasi, la única opción para acabar con los enfrentamientos es que el grupo Talibán se siente a la mesa del diálogo, lo que sería posible con el fulcro de EE.UU. y de Paquistán.

No es la primera vez que miembros del Parlamento afgano expresan su desacuerdo con la intervención estadounidense en su país. El pasado mes de abril, algunos de los diputados, tras llegar a "la conclusión de que las fuerzas de EE.UU. no han sido capaces de ayudarnos a establecer la paz en el país", pidieron al Gobierno afgano que revisase el llamado Acuerdo de Seguridad Bilateral (BSA, por sus siglas en inglés) firmado entre Kabul y Washington. 

El proyecto estadounidense para escalonar la retirada de sus tropas de Afganistán ha recibido el apoyo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), asimismo el visto bueno del Ejecutivo afgano, aunque tanto el presidente como el primer ministro de Afganistán, Ashraf Qani y Abdulá Abdulá, respectivamente, realizan consultas para evaluar las necesidades de las fuerzas afganas, aun responsables de la seguridad del país.

Por su parte, Rusia advierte de que la iniciativa de EE.UU no mejorará la situación, pues si la Casa Blanca no ha podido establecer la seguridad de Afganistán con cientos de miles de tropas cómo pretende hacerlo con 5500.

Soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desplegados en Afganistán.

 

En 2001, la OTAN, comandada por el Pentágono, invadió Afganistán so pretexto de luchar contra el terrorismo. No obstante, la inseguridad aumentó, y los civiles y militares afganos muertos se cuentan por miles.

Según las cifras de la Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) esta guerra, entre 2001 y 2014, acabó con la vida de unos 100 mil afganos y paquistaníes.

bhr/nii/