• Policía estadounidense sigue reprimiendo a los manifestantes
Publicada: domingo, 26 de julio de 2020 15:23
Actualizada: domingo, 26 de julio de 2020 15:50

Washington, Portland, Texas, Oakland y Seattle. Las protestas antirracistas se están expandiendo en todos los estados de EE.UU.

Los indignados están enojados por la brutalidad policial contra los ciudadanos afroestadounidense, tras la muerte brutal de George Floyd por policía, en Minnesota.

Represión, detención, granadas lacrimógenas, gases pimienta y detonaciones en distintas ciudades son actualidad de EE.UU. El pueblo se ha levantado contra el racismo y brutalidad imperante en el país.

Además de Portland, en el estado de Oregón, que es desde hace dos meses un escenario de disconformidad, este sábado se sumaron a las protestas, Washington, Texas, Oakland y Seattle.

La policía antidisturbios se enfrentó a los manifestantes quienes para evitar ser alcanzados por el gas pimienta, abrieron sus paraguas.

En Seattle, la policía detuvo a 16 personas. Se les acusa de agresión a los agentes y de negarse a dispersarse. En Texas, una persona murió en medio de la protesta en la ciudad Austin.

Las protestas se han multiplicado tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien exigió a gobernadores mano dura contra manifestantes. La Casa Blanca presumía que las fuerzas federales, enviadas desde hace semanas, podrían contener las marchas. En desafío, llegó más gente.

Las organizaciones de DDHH alertan que la adopción de la violencia como un enfoque para contestar a las protestas, aumentará las divisiones y las crecientes tensiones, dando pie a violaciones de los derechos humanos.

kmd/hnb