Estados Unidos negó en la práctica el visado a Qafur Haideri, vicepresidente del Senado paquistaní, que iba a viajar a EE.UU. a la cabeza de una delegación parlamentaria de dos miembros para asistir a una reunión de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Nueva York, el 13 y 14 de febrero.
La secretaría del Senado de Paquistán presentó la solicitud de visado dos semanas antes, pero solo le fue entregado al otro senador, es decir, a Salahudin Tirmizi.
Ninguna delegación, miembro del Congreso o diplomático de Estados Unidos será bien recibida por el Senado de Paquistán (…) hasta que se resuelva este asunto", dijo el presidente del Senado del país centroasiático, Raza Rabani.
"Cuando la secretaría del Senado consultó con la Embajada de EE.UU. sobre el estatus del pasaporte de Haideri a través de los canales oficiales, se le dijo que las autoridades estadounidenses volverían a hacerlo el martes, lo que significa claramente que Haideri no podía viajar a EE.UU. para asistir a la conferencia de la UIP", según recogió el diario paquistaní The Express Tribune.
"La visa de Haideri fue puesta en suspenso en lo que se puede llamar una negativa técnica", agregó el rotativo.
Esta actuación de Washington ha provocado la ira de los senadores de Paquistán. El sábado, el presidente del Senado del país centroasiático, Raza Rabani, ordenó a los miembros de la cámara alta del Parlamento que no recibieran a ningún diplomático o miembro del Congreso de Estados Unidos hasta que se resolviera el problema.
"Ninguna delegación, miembro del Congreso o diplomático de Estados Unidos será bien recibida por el Senado de Paquistán (…) hasta que se resuelva este asunto", dijo Rabani en un comunicado, en el que boicoteó también la reunión de la UIP en Nueva York.
Haideri es también secretario general del partido Jamiat Ulema Islam.
La Administración del presidente Donald Trump, mediante un decreto, vetó a finales de enero el ingreso a suelo estadounidense de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana — Siria, Libia, Yemen, Somalia, Irán, Irak y Sudán—, para combatir supuestamente contra el terrorismo. Aunque Paquistán no está entre estos siete países. La Casa Blanca ha señalado que también podría ser añadido a la lista.
ftm/nii/