• La residencia presidencial de EE.UU., la Casa Blanca.
Publicada: sábado, 25 de abril de 2020 5:43

La recesión económica causada por el nuevo coronavirus en Estados Unidos causará un déficit presupuestario sin precedentes para la Casa Blanca.

La Oficina Presupuestaria del Congreso de Estados Unidos (CBO, por sus siglas en inglés) anunció el viernes que el déficit fiscal de EE.UU. se triplicará hasta los 3,7 billones de dólares.

CBO además anunció que aumentará el desempleo de EE.UU. y llegará al 16 % por la crisis del COVID-19.

El déficit de Estados Unidos en 2021 bajará a 2,1 billones mientras que antes del COVID-19, predecía un déficit de 1 billón de dólares para los años 2020 y 2021. La deuda, por su lado, alcanzará el 101 % del Producto Interno Bruto (PIB) al finalizar el presente año fiscal.

El récord del mayor déficit presupuestario de EE.UU. en un año fiscal se remonta al primer año de la presidencia de Barack Obama en 2009, cuando el Gobierno adoptó políticas fiscales expansivas para salvar la problemática economía del país. Las políticas llevaron a un déficit presupuestario de $ 1.4 billones para el Gobierno.

 

La economía de EE.UU. está en problemas debido al brote del coronavirus, aunque el presidente estadounidense, Donald Trump, asegure que el país está listo para reabrir su economía y “volver a empezar”, lo cierto es que algunos expertos advierten que no será fácil ni rápido lograrlo, pues todo dependerá del curso que tome el virus.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por el COVID-19 en términos absolutos, con cerca de 925 000 casos de personas contagiadas por el virus y más de 52 000 fallecidos.

Esto es mientras que algunos hospitales de EE.UU. se han visto obligados a suspender el personal, pese a que la crisis por el coronavirus, denominado COVID-19, empeora cada día más.

El aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, criticó a Donald Trump por su ineficaz respuesta a la emergencia de coronavirus en EE.UU.

mag/ktg/hnb/msf