• El ex vicepresidente de EE.UU. Joe Biden habla a la audiencia en un acto en Greenwood, Carolina del Sur, 21 de noviembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 24 de noviembre de 2019 1:16
Actualizada: lunes, 25 de noviembre de 2019 3:10

El exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden critica a los republicanos por apoyar a Trump en el proceso de su impeachment y les llama a reaccionar ante sus irregularidades.

“Espero que recuerden, este es un momento, un momento en que su récord está pasando a la historia (...)”, dijo Biden, aspirante a la candidatura demócrata para las elecciones de 2020, en una entrevista la noche del viernes con la cadena local CNN.

Biden, en concreto, centró sus críticas en el senador republicano por el estado estadounidense de Carolina del Sur, Lindsey Graham, quien junto a otros correligionarios suyos se han manifestado en defensa del presidente Donald Trump ante la investigación que lideran los demócratas contra el inquilino de la Casa Blanca desde finales de septiembre, en un proceso encaminado a la destitución del mandatario.

Efectivamente, la pesquisa se deriva de la queja presentada por un denunciante que acusó a Trump de presionar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una conversación telefónica mantenida el 25 de julio para investigar a Joe Biden y su hijo Hunter por presunta corrupción en este país.

LEER MÁS: Revelan 45 mentiras de Trump sobre su impeachment y Ucrania

Espero que recuerden, este es un momento, un momento en que su récord está pasando a la historia (...)”, dijo el exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden , aspirante a la candidatura demócrata para las elecciones de 2020, expresando su esperanza de que los senadores republicanos tengan el coraje de destituir al presidente por sus irregularidades en la trama ucraniana.

En otro momento de la entrevista, el demócrata asimismo tras llamar a los republicanos a tener “coraje”, reiteró su esperanza de que la Cámara de Representantes de EE.UU. vote a favor de un juicio político contra Trump.

Tanto Trump como varios de sus compañeros del partido han atacado a los que han testificado en el Congreso contra el mandatario. Trump ya ha fustigado los testimonios, tachándolas de “una desgracia”.

LEER MÁS: Trump ataca a testigo que tachó de “inusual” su llamada a Zelenski

El 13 del presente mes de noviembre, se celebró la primera audiencia pública sobre el proceso de impeachment (juicio político) de Trump, unas dos semanas después de que la jueza federal del Distrito de Columbia Beryl Howell declarara legal la referida investigación de los demócratas contra el magnate neoyorquino.

Una vez concluida la investigación en marcha, la Cámara de Representantes deberá votar si actúa o no en contra del presidente. En caso de votar a favor, pasaría al Senado, de mayoría republicana, y allí debería contar con la aprobación de al menos 20 republicanos para finalmente proceder al impeachment del mandatario estadounidense.

tqi/lvs/rba