• Iñaki Gil: EEUU es un país pirata que vive del saqueo del mundo
Publicada: jueves, 9 de mayo de 2019 18:29
Actualizada: viernes, 10 de mayo de 2019 2:20

EE.UU. se ha convertido en un país que vive del saqueo, por ello actúa como señor del mundo repartiendo sanciones a conveniencia, opina un analista.

“Ya desde el año 2002 en adelante EE.UU. se ha convertido en un país que vive del saqueo del mundo (…) es un país pirata”, ha declarado este jueves el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente.

En una entrevista concedida a la cadena HispanTV, Gil de San Vicente ha señalado que EE.UU. endurece las agresiones contra países como Irán para impedir que estos demuestren su libertad política y cultural. “El ejemplo de libertad es un ejemplo contagioso”, ha agregado.

Por otro lado, el experto ha aseverado que Europa y el resto de los países firmantes del acuerdo nuclear de 2015 —a saber: el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— mantienen el compromiso de salvaguardar el pacto.

No obstante, ha proseguido, debido a las presiones que les impone Washington, un año después de la salida unilateral de EE.UU. del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del pacto, los países europeos no pasan del compromiso verbal al respecto.

Ya desde el año 2002 en adelante EE.UU. se ha convertido en un país que vive del saqueo del mundo (…) es un país pirata”, asevera el analista internacional Iñaki Gil de San Vicente.

 

“La situación de crisis de Europa les obliga a estos partidos políticos dominantes hacer cautos para no enfrentarse no solamente con EE.UU., sino también para no enfrentarse con el capital financiero internacional que está en buena medida obedeciendo a Estados Unidos”, ha agregado el analista.

El presidente iraní, Hasan Rohani, informó el miércoles de que la República Islámica va a dejar de cumplir dos de los puntos del referido pacto: no exportará su uranio de bajo enriquecimiento (LEU, por sus siglas en inglés) ni su agua pesada durante 60 días, plazo en el cual ha invitado a sus socios europeos a dialogar.

Las autoridades persas insisten en que Irán ha adoptado dicha medida en respuesta a la salida unilateral de EE.UU. del acuerdo nuclear, iniciando así el restablecimiento de las sanciones contra el país persa. Por ello, llaman a Europa a aprovechar la oportunidad de los 60 días, ofrecida por Teherán, para salvar el pacto.

Fuente: HispanTV Noticias

fmk/sjy/tmv/mkh