El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, aprovechó el lunes su reunión con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en Nueva York (Estados Unidos), para fustigar a Washington y el E3 —el Reino Unido, Francia y Alemania— por intentar aprovechar el mecanismo de snapback que establece la reimposición rápida de sanciones de la ONU contra Teherán.
Durante una controvertida votación el viernes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) restableció seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 contra Irán por su programa nuclear, después de que el E3 activara en agosto el proceso de snapback, acusando a Irán de no cumplir supuestamente sus obligaciones contempladas en el acuerdo nuclear. Estas resoluciones restauran las sanciones que se habían revocado en virtud del pacto nuclear y la Resolución 2231 que lo consagra.
El CSNU restableció los embargos el domingo a las 00:00 GMT. Estas medidas volverán a congelar los activos iraníes en el extranjero, detendrán los acuerdos de armas con la República Islámica y afectarán el programa de misiles defensivos del país.
En la reunión con Guterres, el jefe de la Diplomacia persa describió la reimposición de las sanciones como una acción “injustificada e ilegal” y “un golpe sin precedentes a la diplomacia”, afirmando que la medida demuestra la falta de buena fe de los países involucrados.
Asimismo, enfatizó que todas las restricciones contra el programa nuclear pacífico de Irán, establecidas en virtud de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad, deberían expirarse en su fecha prevista, es decir el próximo 18 de octubre.
Destacando las tensiones recientes, Araqchi criticó la agresión militar estadounidense e israelí contra la integridad territorial y las instalaciones nucleares de Irán en junio, calificándola de una “traición directa a la diplomacia y una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.
“El asalto ilegal a nuestras instalaciones nucleares pacíficas constituye una grave violación de las normas internacionales”, señaló el ministro, pidiendo a la ONU “responsabilizar a los agresores”.
Al referirse al papel de la ONU, el máximo diplomático persa subrayó que la organización y su secretario general tienen una importante responsabilidad en la defensa de los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas.
Asimismo, llamó la atención sobre las reiteradas violaciones del Acuerdo de Sede por parte de Estados Unidos, que afectan a las delegaciones y diplomáticos iraníes en Nueva York, e instó a Guterres a tomar las medidas pertinentes.
En respuesta, el jefe de la ONU destacó la importancia de que todas las partes se adhieran a los procesos diplomáticos para resolver los problemas internacionales y expresó la disposición de la Secretaría a colaborar en estos esfuerzos.
También reafirmó la necesidad de respetar las obligaciones del gobierno anfitrión de conformidad con el Tratado de Sede.
ftm/ncl/tqi