“Yo creo que esta medida (el arresto de la periodista de Press TV Marzie Hashemi) es un paso más clarísimo en la pérdida de legitimidad occidental, en su conjunto, y de EE.UU., en concreto, desde el punto de vista del respeto a los derechos humanos”, ha señalado el presidente de Ekai Center, Adrian Zelaia, en una entrevista concedida este martes, desde Durango (España), a la cadena HispanTV.
Según Zelaia, en el arresto de Hashemi se puede distinguir una vertiente política, una vertiente humana e incluso una vertiente periodística, ya que se trata de una periodista.
Hashemi, documentalista y presentadora de 59 años, viajó a EE.UU. para visitar a su hermano enfermo y a otros familiares, pero fue detenida el 13 de enero sin cargos en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri). De inmediato, fue trasladada a un centro de detención en Washington.
El experto ha señalado que, desde un punto de vista político, la medida de EE.UU. es una clara manifestación de la prepotencia frente a sus supuestos enemigos, como es el caso de Irán.
Por otro lado, y desde una perspectiva humana, el presidente de Ekai Center ha afirmado que la detención ha sido evidentemente un atropello que debilita aún más la imagen de EE.UU., una imagen que, en un principio, se basaba en ser un país democrático que respetaba los derechos humanos.
Yo creo que esta medida (el arresto de la periodista de Press TV Marzie Hashemi) es un paso más clarísimo en la pérdida de legitimidad occidental, en su conjunto, y de EE.UU., en concreto, desde el punto de vista del respeto a los derechos humanos”, ha señalado el presidente de Ekai Center, Adrian Zelaia, en una entrevista concedida este martes, desde Durango (España), a la cadena HispanTV.
Asimismo, ha subrayado la importancia de la labor de los medios alternativos de comunicación frente a los grandes medios hegemónicos, la cual es altísima y mayor que nunca.
“Es fundamental, desde el punto de vista de que estos medios alternativos, que ofrecen visiones distintas, no solo sean medios marginales sin recursos y con gestiones de una forma casi familiar, sino que sean realmente alternativas profesionales”, ha agregado.
En su opinión, la ruptura del monopolio informativo por los medios alternativos, que se han puesto en marcha desde distintos países, los ha convertido en un peligro para la élite occidental, razón por la cual, constituye un riesgo defender o colaborar con estos medios, como ha sido el caso de la periodista Hashemi.
Continúan los esfuerzos de las autoridades iraníes por que la presentadora de Press TV sea puesta en libertad.
Desde su arresto, Hashemi ha recibido el constante apoyo de las autoridades del país persa. El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, arremetió el lunes contra Washington por violar los derechos civiles de los hombres y las mujeres afrodescendientes.
El Gobierno de Irán ha tachado de “ilegal” la detención y ha exigido a EE.UU. que ponga en libertad de inmediato a Hashemi. Redes sociales como Twitter se han llenado de peticiones a favor de la liberación de la comunicadora con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi.
Fuente: HispanTV Noticias
jrd/anz/alg/rba