El portal de web Change.org ha presentado una petición para la liberación de la periodista musulmana de ciudadanía estadounidense detenida sin cargos a su llegada al Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis en el centro-este de EE.UU.
Desde su detención, Hashemi ha sido sometida a tratos inhumanos, que incluyeron encadenarla de pies y manos, obligarla a quitar su velo islámico (hiyab) y poner una camisa con mangas cortas; y ofrecer sólo carne porcina, prohibida por su religión, por comida omitiendo el pan.
El director del Servicio Exterior de la Organización de Radio y Televisión de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Peyman Yebeli, denunció ayer miércoles el maltrato a Hashemi, particularmente “que se haya obligado a la detenida a quitarse el hiyab” al que tachó de “una falta de respeto a sus creencias religiosas y un insulto flagrante a todos los musulmanes del mundo”.
Por su parte, la Cancillería de Irán ha condenado este miércoles la “ilegal” detención de la presentadora y el “trato humillante e inhumano” del que ha sido objeto a manos de las autoridades norteamericanas, además de subrayar que en el incidente se ve el comportamiento de un “régimen de apartheid con las personas no blancas”.
Activistas e internautas han manifestado, por su parte, en redes sociales como Twitter, con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, su repudio al arresto de la presentadora y al maltrato del que ha sido blanco, y le han exigido al Gobierno estadounidense su inmediata puesta en libertad.
ahn/ktg/tmv/mjs