• ‘Trump no tiene argumentos frente a Brennan, se echará atrás’
Publicada: lunes, 20 de agosto de 2018 1:51

El presidente de Estados Unidos no tiene suficientes argumentos como para justificar la decisión de revocarle a Brennan su acreditación de seguridad.

El analista internacional Ernesto Carmona, en una entrevista exclusiva este domingo con HispanTV, ha asegurado que el presidente estadounidense, Donald Trump, no dispone de suficientes argumentos para justificar revocarle su acreditación de seguridad al exdirector de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), John Brennan.

Carmona recuerda que Trump tendría que demostrar que el exdirector de la CIA representa una amenaza a Estados Unidos o que ha puesto en peligro la seguridad nacional de EE.UU., algo que no puede hacer dado que carece de evidencias para demostrarlo.

Además, en caso de que Brennan decidiera desafiar el decreto del mandatario —algo que el analista cree que hará—, sin duda alguna la justicia estadounidense dictaría a favor del exjefe de la CIA y el presidente tendría que echarse atrás.

 

También es altamente posible que la justicia estadounidense considere a la medida de Trump como un ataque a la libertad de expresión por lo que el mandatario tendría menos chance para defender su decisión.

Por último ha recordado que el actual inquilino de la Casa Blanca ha tenido fuertes tensiones con las agencias de seguridad e inteligencia de Estados Unidos dado que estos tienen un comportamiento más institucional e independientes y son menos influenciados por el presidente o las esferas de poder en Estados Unidos.

La decisión del mandatario, anunciado el miércoles, emana a raíz de que Trump acusara a Brennan de mentir sobre el caso de la colusión entre el equipo de Trump y Rusia previo a celebrarse las elecciones presidenciales de 2016.

Con esta medida presidencial, Trump trata de evitar que el último guardián de los secretos estadounidenses no le involucre a él y su equipo electoral con los rusos en la supuesta injerencia de Moscú, cuya implicación facilitó la derrota de la entonces candidata demócrata Hillary Clinton, según los servicios secretos de EE.UU.

Fuente: HispanTV Noticias

hgn/rha/mkh/alg