El senador republicano por el estado de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dice estar a favor de introducir adicionales sanciones a las ya existentes contra Rusia por que a su criterio las actuales no están funcionando como se estimaba en un principio.
Estas palabras fueron en respuesta a la pregunta formulada de que si apoyaría la introducción de sanciones adicionales contra Rusia en una entrevista realizada el domingo con su persona en el canal local Fox News.
“Cien por ciento. Le daré crédito al presidente Trump para que sea más duro con Rusia que de lo que fue Obama”, así respondió Graham en alusión a las sanciones que el predecesor del actual mandatario estadounidense adoptó contra Moscú por su supuesta implicación en la crisis de Ucrania.
En relación a las desavenencias entre Washington y Moscú en los asuntos que indujeron a renovar las medidas coercitivas ya impuestas contra el Kremlin, como lo de Ucrania y la más reciente expulsión de diplomáticos rusos del suelo estadounidense, el senador apuntó que ni con esas estos embargos están teniendo su efecto deseado.
Cien por ciento. Le daré crédito al presidente (Donald) Trump para que sea más duro con Rusia que de lo que fue (Barack) Obama”, dice el senador republicano, Lindsey Graham, en alusión a la ineficacia de las actuales sanciones impuestas contra Moscú.
De hecho, el miembro de la Cámara de representantes remarcó que aun con las existentes sanciones en su contra, los rusos todavía están tratando de interferir en el próximo proceso electoral de Estados Unidos de noviembre. Tal y como se ha demostrado la participación rusa en las anteriores presidenciales, según sostiene la Inteligencia estadounidense.
En otra parte de su intervención televisiva, agradeció al secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, por estar a favor del endurecimiento de las sanciones contra Rusia.
El senador en línea con esta tesitura agregó que pronto llevará ante el Congreso la iniciativa de introducir un nuevo conjunto de sanciones. “Voy a pedir sanciones durísimas contra Rusia, porque las actuales adoptadas no están funcionando”, sentenció.
Las relaciones entre Rusia y EE.UU. empeoraron cuando en 2014 comenzó la crisis de Ucrania, que derivó en la posterior anexión de Crimea a la Federación de Rusia. A raíz de ello, la Casa Blanca y la Unión Europea (UE) aprobaron varios paquetes de sanciones contra Moscú, vigentes hasta ahora.
krd/ktg/mjs
