• El presidente de EE.UU., Donald Trump, da una rueda prensa flanqueado por sus dos halcones, Mike Pompeo (izq), y John Bolton, en Bruselas.
Publicada: domingo, 22 de julio de 2018 8:32
Actualizada: domingo, 22 de julio de 2018 9:25

El Gobierno de EE.UU. urde un plan para tergiversar la información sobre la situación económica en Irán a fin de caldear los ánimos e incitar a la violencia.

En un intento para desestabilizar la República Islámica de Irán, la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha puesto en marcha una campaña de manipulación informativa sobre la actual situación económica en el país persa con el propósito de provocar a una parte de la población descontenta para que protagonice disturbios antigubernamentales, ha informado este domingo la agencia británica de noticias Reuters.

El medio, que cita a varios funcionarios estadounidenses en activo y otros tantos ya retirados, recoge que la campaña, promovida por el secretario de Estado, Mike Pompeo, y el asesor de seguridad nacional John Bolton, quien es asiduo participante de las reuniones del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), se realiza siguiendo las directrices de Trump, que se ha puesto como meta reprimir económicamente a la nación iraní con severas sanciones.

Esta política antiraní se ha intensificado desde que el inquilino de la Casa Blanca se retiró unilateralmente, el 8 de mayo, del acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., Francia, el Reino Unido, China y Rusia más Alemania).

El Gobierno (del presidente de EE.UU., Donald Trump) ha lanzado una campaña ofensiva de discursos y mensajes en línea (Internet), destinados a crear inquietud y alentar a Irán a que ponga fin a su programa nuclear y deje de apoyar a los movimientos de Resistencia”, recoge Reuters que cita a varios funcionarios de EE.UU.

 

Según los funcionarios consultados, el objetivo de esta campaña es desprestigiar la imagen de los líderes iraníes ante su población atacándoles duramente, incluso con informaciones que contradicen los pronunciamientos oficiales, ha apostillado Reuters.

“El Gobierno (de Trump) ha lanzado una campaña ofensiva de discursos y mensajes en línea (Internet), destinados a crear inquietud y alentar a Irán a que ponga fin a su programa nuclear y deje de apoyar a los movimientos de Resistencia”, ha indicado el medio británico.

Un alto funcionario iraní, que habló bajo condición de anonimato con Reuters, sostuvo que desde el triunfo de la Revolución Islámica en 1979,  que puso fin a la monarquía del Shah Mohamad Reza Pahlavi, Estados Unidos también ha tratado en vano de debilitar el país y cambiar el sistema político de Irán . “Sus esfuerzos fracasarán nuevamente”, ha reseñado la fuente.

krd/ctl/msf