• El presidente ruso, Vladimir Putin (izda.), estrecha la mano de su par chino, Xi Jinping, en una reunión en el marco de la Cumbre de Líderes de la APEC, 10 de noviembre de 2017.
Publicada: miércoles, 14 de febrero de 2018 17:56
Actualizada: miércoles, 14 de febrero de 2018 22:10

Las superpotencias como China y Rusia están en proceso de desafiar el predominio global de EE.UU. y sus aliados occidentales, así afirma el director general del think tank (laboratorio de ideas) británico del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, John Chipman.

“Poderes como China y Rusia están desafiando el predominio global de EE.UU. y sus aliados”, sostuvo Chipman en un acto donde presentó el Balance Militar de 2018 de este organismo británico que posteriormente ha sido colgado este miércoles en las redes sociales.

En este sentido, señaló que a pesar de que una guerra de grandes poderes mundiales no es inevitable, los Estados como China y Rusia se están preparando, de manera sistemática, para un previsible escenario bélico contra los Estados Unidos.

Para argumentar sus declaraciones, Chipman citó la nueva Estrategia de Seguridad Nacional presentada el día 18 de diciembre por la Casa Blanca, que “reconoce la posibilidad de un conflicto de grandes poderes como un importante desafío para EE.UU.”.

Poderes como China y Rusia están desafiando el predominio global de EE.UU. y sus aliados”, sostiene el director general del think tank británico del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, John Chipman.

 

Para el director británico, los avances de las Fuerzas Navales de China, desde el año 2000, cuando Pekín inició la construcción en gran cantidad de submarinos, destructores, fragatas y corbetas en comparación con los países regionales como Japón, Corea del Sur y La India, se ha supuesto un gran desafío para EE.UU. y sus aliados regionales.

Sin embargo, mencionó que en cambio, Washington en lo que respecta al dominio aéreo, durante las últimas tres décadas, lleva ventaja sobre Pekín, pero subrayando que no es algo que pueda darse por sentado.

En lo que se refiere a las Fuerzas Armadas de Rusia, Chipman comentó que estas continúan introduciendo nuevos equipos, aunque el cambio generacional de su material militar se está produciendo más despacio de lo esperado.

Tanto Rusia y China han rechazado, respectivamente, la formulación de esta nueva estrategia defensiva de Washington, considerando que esta busca la confrontación en lugar del diálogo con el resto del mundo.

krd/rha/tqi/mkh