“Estamos profundamente preocupados por las disposiciones de H.R.158 que podrían afectar a la comunidad irano-estadounidense”, dice la petición creada en la página Web de la Casa Blanca.
Estamos profundamente preocupados por las disposiciones de H.R.158 que podrían afectar a la comunidad irano-estadounidense”, dice la petición creada en la página Web de la Casa Blanca
Lanzada el pasado 12 de diciembre para mostrar la preocupación de dicha comunidad sobre las “repercusiones discriminatorias” que podría conllevar este Programa, la demanda ha podido recolectar hasta ahora más de 45.000 rúbricas.
La solicitud, con la fecha límite de 11 de enero de 2016 para alcanzar 100.000 firmas necesarias para que la Casa Blanca accione al respecto, tilda la creación de dos clases entre los poseedores de pasaportes estadounidenses a la vez que califica de “altamente discriminatoria, antiamericana y de validez jurídica cuestionable”.

Los legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. dieron luz verde, el pasado 8 de diciembre, al proyecto legislativo que negará la entrada a suelo norteamericano sin visado a las personas que hayan viajado a Irán, Siria, Irak y Sudán, en los últimos 5 años.
Mientras tanto, 54 organizaciones no gubernamentales iraníes, la mayoría de ellas culturales, medioambientales y de turismo, emitieron el martes un comunicado en condena del VWP, recordando que Irán es uno de los países más antiguos del mundo que es destino de miles de turistas cada año.
La nota considera las nuevas restricciones impuestas por Washington como una violación flagrante del artículo 3 del Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que busca promover y desarrollar “el turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal, y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos, sin distinción de raza, sexo, lengua o religión”.
Esto viene mientras Irán se coloca a la cabeza de los mejores destinos para viajar por el diario galo Le Figaro y la revista de viajes National Geographic Traveller, además de que la página Web belga La Libre identifica al país persa como uno de los mejores países turísticos del mundo.
En reacción a la nueva medida de EE.UU., el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, la tachó el pasado domingo de “absurda”, al mismo tiempo que aseguró que contradice las obligaciones definidas para Washington en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear del país persa.
Como respuesta a la postura del jefe de la Diplomacia persa, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, aseguró a su par iraní que el VWP —ratificado también por el presidente estadounidense, Barack Obama— no obstaculizará la aplicación del JCPOA por parte de Washington, además de que prometió que se va a poner nuevas restricciones en práctica “de manera que no perjudiquen los intereses comerciales legítimos de Irán”.
zss/ktg/msf
